Aumentó el déficit comercial de EEUU en abril

29

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó en abril, debido a que el incremento de las importaciones superó ampliamente al ligero aumento de las exportaciones.

El déficit comercial se elevó un 8,7%, a 74.600 millones de dólares, según datos de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Los datos de marzo fueron revisados para mostrar que la brecha comercial se redujo levemente a 68.600 millones de dólares, en lugar de los 69.400 millones previamente informados.

En un plano más general, la economía estadounidense creció a un ritmo anualizado del 1,3% el trimestre pasado, tras haberse expandido a un ritmo del 3,4% en el periodo octubre-diciembre.

Las importaciones en general aumentaron un 2,4%, a 338.200 millones de dólares, en abril. Las de bienes crecieron en 8.100 millones, a 271.900 millones. La información oficial mostró que aumentaron las importaciones de vehículos a motor y sus piezas y bienes de capital, como accesorios informáticos y equipos de telecomunicaciones, así como también suministros y materiales industriales, entre los que se incluye el petróleo.

Desempleo

En tanto que las importaciones de servicios disminuyeron a 66.300 millones de dólares.

Las exportaciones aumentaron un 0,8%, a 263.700 millones de dólares. Las exportaciones de bienes crecieron en 2.200 millones, a 172.700 millones.

Asimismo, se elevaron las exportaciones de bienes de capital y bienes de consumo, mientras bajaron las de suministros industriales y materiales. Las exportaciones de servicios disminuyeron en 200.000 millones de dólares, a 172.700 millones.

También hoy se informó que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó la semana pasada, pero la fortaleza subyacente del mercado laboral debería seguir respaldando la economía.

Vacantes

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo aumentaron en 8.000, a una cifra desestacionalizada de 229.000, en la semana finalizada el 1 de junio, informó el Departamento de Trabajo.

El mercado laboral está volviendo hacia los niveles anteriores a la pandemia, después de que la Reserva Federal subiera las tasas de interés unos 525 puntos básicos desde marzo de 2022 para frenar la demanda en la economía en general.

Los llamados pedidos continuos, que aplican a aquellos que cobran beneficios más allá de la primera semana, aumentaron en 2.000 a 1,792 millones, según cifras desestacionalizadas, en la semana que finalizó el 25 de mayo, mostró el informe.

Los datos de principios de esta semana mostraron que las vacantes de empleo en Estados Unidos en abril cayeron más de lo esperado y el número de puestos de trabajo disponibles por persona que busca empleo alcanzó su nivel más bajo desde junio de 2021.

En este articulo