Con el maíz como producto estrella, Santiago es la provincia del NOA con mayor exportaciones en los últimos 7 años

46

Durante los últimos siete años, Santiago del Estero ha destacado en el noroeste argentino como líder en la generación de divisas a través de sus exportaciones.

Específicamente, entre 2017 y 2023, la provincia logró exportaciones por un total de U$S 7.660 millones, según datos oficiales del Indec. Este rendimiento sobresaliente se intensificó especialmente entre 2019 y 2022, cuando las exportaciones superaron los U$S 5.000 millones.

A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19, Santiago del Estero mantuvo su posición como la principal contribuyente en términos de ingresos en dólares de toda la región, superando incluso sus propios récords anteriores.

En contraste con otras provincias afectadas por la sequía el año pasado, la producción agropecuaria de Santiago del Estero no experimentó un retroceso significativo en sus ventas externas. Esto se debe en parte a la diversificación de sus exportaciones, que no se limitan exclusivamente al sector agrícola. Mientras que provincias como Tucumán y Salta, cuyas exportaciones están más vinculadas a los productos agrícolas, sufrieron contracciones debido a las condiciones climáticas adversas, Santiago del Estero logró mantener un desempeño estable en sus ventas al exterior.

Los principales productos exportados por Santiago del Estero incluyen cereales, especialmente maíz, que representa aproximadamente el 72,3% del total exportado por la provincia.

Le siguen en importancia las semillas y frutos oleaginosos, con un 9,4%, y las hortalizas y legumbres sin elaborar, que representan aproximadamente el 8% de las exportaciones santiagueñas. Por otro lado, las exportaciones de carnes y sus preparados también jugaron un papel significativo, con una participación del 6% en el total exportado por la provincia. Este diversificado portafolio de exportación ha contribuido a la estabilidad y al éxito continuo de Santiago del Estero en el mercado internacional.

En este articulo