El Banco Central liberó un cepo clave para la compra de dólares

64

El Gobierno puso fin a una de las limitaciones para comprar dólar MEP y que funcionaba como un cepo para adquirir esta moneda. El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), o dólar Bolsa permite comprar esa moneda mediante la adquisición de un bono en pesos y su posterior venta en dólares.

El dólar MEP consiste en la compra de un bono en pesos y, tras adquirirlo, su venta en dólares. De esta manera, el tipo de cambio se calcula a partir de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares. Esta es una alternativa que permite dolarizarse sin necesidad de comprar dólar blue, e implica una modalidad indirecta para obtener moneda estadounidense.

Hasta ahora, una persona podía comprar dólar MEP en las diferentes aplicaciones financieras, luego transfería los pesos a las billeteras virtuales y hacía la operación, pero no podía volver a enviar esos dólares al banco libremente. Solo tenía permitido hacer un envío por mes.

Si el cliente hacía una segunda desde la cuenta comitente de la app a su caja de ahorro bancaria, debían bloquearla y pedir documentación que respaldara esa operación.

Ahora, mediante la Comunicación A 7933, el Banco Central eliminó esa restricción que había sido puesta en abril de 2022 y era rechazada por ahorristas, aplicaciones y agentes de bolsa.

Cómo acceder al dólar MEP

Existen diversas formas para acceder a este tipo de dólar. Debido a que la comercialización del MEP se realiza por medio de la Bolsa, una forma de comprarlo es a través intermediarios financieros. Sin embargo, muchos bancos también ofrecen, mediante homebanking, la opción de adquirirlo.

Los intermediarios financieros mediante los cuales se adquiere este tipo de dólar cobran una pequeña comisión de entre el uno y el dos por ciento total entre la compra y la venta de los activos.

Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado. Sobre este punto, es importante que, antes de acudir al dólar MEP, el interesado consulte el registro oficial de agentes del BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos). Además del dólar MEP, está el dólar CCL (contado con liquidación), que también es financiero y permite cambiar pesos por dólares en el exterior.

En este articulo