España recibió 24 millones de viajeros en el primer cuatrimestre

40

El turismo en España marcó un nuevo récord con un total de 24 millones de viajeros recibidos en los primeros cuatro meses del año, con un incremento del 14,5% respecto del mismo período de 2023. En tanto que el gasto de los turistas en sus destinos se disparó un 22,6% anual, llegando a los 31.512 millones de euros, también en el primer cuatrimestre del año.

Precisamente el año 2023 cerró con una cifra récord de 85,3 millones de visitantes a lo largo de doce meses. Entre las seis principales regiones receptoras (Cataluña, Canarias, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid), Baleares fue la que menos creció, con un aumento del 6,8% anual, acercándose a los dos millones de viajeros, afectada por su estacionalidad y temporada baja.

En contraste, regiones como Andalucía, Canarias y Cataluña experimentaron crecimientos de dos dígitos. Un caso para remarcar es el de Canarias, que a pesar de los primeros signos de rechazo al turismo masivo a finales de abril, se mantuvo como la autonomía más visitada de España, con 5,45 millones de visitantes entre enero y abril, logrando superar el millón de viajeros cada mes, un logro sin precedentes en la serie histórica, resalta el medio español elEconomista.es

Gastos

Las comunidades que más gasto turístico acumulan en lo que va de año son Canarias (8.182 millones de euros), Cataluña (5.456 millones) y Andalucía (4.809 millones), según el Instituto Estadístico español.

El crecimiento más notable de turistas se dio en la Comunidad Valenciana, que recibió 3,03 millones de viajeros en el primer cuatrimestre, una suba del 22% respecto del mismo período en 2023. Madrid también experimentó un incremento significativo con 2,71 millones de visitantes, un 21,6% más interanual.

El gasto de los turistas también alcanzó niveles récord, con un aumento de un 22,6% en el cuatrimestre, alcanzando los 31.512 millones de euros. Además, se registraron incrementos en el gasto medio por estancia, que subió un 23,7% hasta los 1.221 euros en abril, y en el gasto medio diario, que creció un 18,8% hasta los 183 euros.

Emisores

El Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor de turistas a España, con más de 4,4 millones de visitantes en los primeros cuatro meses del año, seguido por Alemania con 3,18 millones y Francia con 3,14 millones. Los viajeros provenientes de Bélgica subieron casi un 25%, y los de Estados Unidos, cerca de un 15% en lo que va del año.

Los hoteles fueron el alojamiento preferido por los turistas internacionales, con más de 14,7 millones de viajeros, un aumento del 11,4%. Otros 31,7 millones optaron por viviendas de alquiler (37%), 1,4 millones por viviendas en propiedad (+0,6%), y 3,2 millones se alojaron en viviendas de familiares o amigos (15,2%).

En este articulo