Fuerte caída interanual de las exportaciones chinas

76

Las ventas al exterior del gigante asiático se derrumbaron un 12,4% en junio, por la fuerte baja de la demanda global

Las exportaciones chinas cayeron un 12,4% interanual en junio registrando su mayor retroceso desde marzo de 2020, debido al impacto en la demanda global de las subas de tasas de interés por parte de los bancos centrales para combatir la inflación.

No obstante, las exportaciones chinas subieron ligeramente respecto del mes anterior, hasta alcanzar los 285.300 millones de dólares, según datos aduaneros publicados hoy que mostraron asimismo un descenso del 6,8% en las importaciones, hasta los 214.700 millones de dólares. El superávit comercial fue de 70.200 millones de la moneda estadounidense.

La demanda global de los consumidores se viene reduciendo después de que la Reserva Federal y los bancos centrales en Europa y Asia subieran tasas de interés en un intento por bajar las elevadas tasas de inflación, lo que está ocasionando una caída de la actividad empresarial y del consumo.

Tensión con EEUU

Entre enero y junio, el comercio total en China, incluidas importaciones y exportaciones, cayó cerca de un 5% respecto del año anterior, y alcanzó un valor total de 500.023 millones de dólares, un 10,1% por debajo del registrado en el mismo mes de 2022. Las exportaciones descendieron un 3,2% y las importaciones cayeron un 6,7%, ante el efecto combinado de una baja de los precios de las materias primas como el crudo y el declive de la demanda interna china.

Las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 23,7% respecto del año anterior, a 42.700 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos estadounidenses bajaron 4,1%, a 14.000 millones.

El superávit comercial de China con Estados Unidos, un asunto políticamente sensible, se redujo en un 30,6% a 28.700 millones de dólares.

El comercio también se ha visto frenado por las tensiones con Washington y las restricciones al acceso a procesadores estadounidenses y otra tecnología, dentro de una disputa con Beijing por seguridad y la política industrial china. Las fábricas chinas montan la mayoría de los smartphones y otros productos electrónicos del mundo.

Medidas

Respecto de las exportaciones a la Unión Europea (UE), se redujeron un 12,9% anual, hasta los 43.955 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 24.869 millones de dólares,un 0,7% menos.

Cabe resaltar el fuerte aumento del intercambio chino-ruso. En este sentido, los datos marcan que las ventas de China a Rusia aumentaron un 91% anual en junio, hasta alcanzar los 9.551 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos rusos aumentaron un 15,7%, hasta los 11.280 millones de dólares.

El Partido Comunista chino, marcó un objetivo de crecimiento económico “en torno al 5% para este año, tras el 3% del año anterior, que fue el segundo más débil desde la década de 1970. Algunos economistas subieron sus previsiones de crecimiento más cerca del 6% tras conocerse cifras de comercio inusualmente fuertes en marzo.

El gobierno anunció en abril medidas de apoyo para los exportadores en problemas, lo que incluye más líneas de financiamiento y fomentar el comercio electrónico transfronterizo.

En este articulo