Google confirmó que empezará a borrar cuentas de Gmail: cómo evitarlo

70

En una maniobra que alerta a muchos usuarios, Google reveló la fecha en la que comenzará a eliminar cuentas personales inactivas. La medida, también implementada por Elon Musk en X, incluirá todo tipo de contenido: mensajes de Gmail, bibliotecas de Google Fotos, archivos de Google Docs, entre otros.

Lo anunció a mediados de 2023 y ahora, la cuenta regresiva está en marcha, ya que confirmó que a partir del 1 de diciembre desaparecerán aquellas cuentas de Google que no se hayan usado durante al menos dos años.

La empresa aclaró, sin embargo, que esta política no alcanza a cuentas para empresas y que no está en sus planes eliminar videos antiguos de YouTube.

“A partir de este año, si una cuenta de Google no se ha utilizado o iniciado sesión durante al menos 2 años, podemos eliminar la cuenta y su contenido, incluido el contenido dentro de Google Workspace (Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendar), YouTube y Google Photos”, alertó en mayo Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.

En julio, además, Google envió mensajes de correo electrónico en los que advertía que la eliminación de cuentas comenzaría en diciembre. Aunque parezca irónico, porque sería poco probable leer esos correos en una cuenta inactiva, Google optó por notificar también a cualquier dirección de correo electrónico de recuperación registrada, informó Forbes.

La empresa comunicó que el proceso comenzará con las cuentas que se crearon, pero que jamás se utilizaron.

¿Por qué Google optó por eliminar cuentas inactivas? La idea de la empresa está lejos de perjudicar a los usuarios. Kricheli explicó que las cuentas abandonadas “tienen al menos 10 veces menos probabilidades que las activas de tener configurada la verificación en dos pasos”. Al no contar con todas las medidas de seguridad, la cuenta es mucho más vulnerable a ser pirateada y, por lo tanto, al robo de datos.

Cómo prevenir que Google borre tus cuentas

La eliminación de las cuentas inactivas de Google Workspace (Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendar), YouTube y Google Fotos —junto a todos los archivos y datos que ellas contengan— comenzará el próximo 1 de diciembre.

Para prevenir la pérdida, bastará con cumplir con algunas de estas acciones:

Leer o enviar correos electrónicos
Uso de Google Drive
Ver videos de YouTube
Descarga de aplicaciones de Google Play Store
Uso de la búsqueda de Google
Iniciar sesión en aplicaciones o servicios de terceros usando “Iniciar sesión con Google”
Usar un dispositivo Android registrado

Al cumplir con alguna de ellas, Google solicitará al usuario que configure la autentificación en dos pasos. De esta manera, los datos quedarán mejor protegidos y la cuenta, fuera de riesgo.

En este articulo