La economía china creció un 5% en 2023 según el FMI

64

La actividad económica de China se recuperó en 2023 luego de la reapertura tras la pandemia de COVID-19, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) real de cerca del 5%, en línea con el objetivo previsto por las autoridades, según indicó la junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así lo informa la agencia oficial china Xinhua, que agrega que el FMI difundió los datos en un comunicado de prensa luego de concluir su revisión anual de la economía china.

De acuerdo con la declaración publicada en el sitio de internet del organismo multilateral, la recuperación fue impulsada por la demanda interna y principalmente por el consumo privado, con fuerte apoyo de políticas macroeconómicas favorables, incluyendo una mayor flexibilización de la política monetaria, desgravación fiscal para empresas y hogares y gasto fiscal en respuesta a desastres.

La declaración añadió que aunque la inflación disminuyó en 2023, en gran medida por la reducción del precio de la energía y los alimentos, se espera que aumente de forma gradual a 1,3% en 2024 conforme se cierre la brecha de producción y los efectos de base del precio de las materias primas desaparezcan.
Recomendaciones

Implementar políticas decisivas, incluyendo una reestructuración acelerada en el sector inmobiliario, podría impulsar la confianza y conducir a una recuperación mejor de lo que se esperaba en la inversión privada, añadió la declaración.

Un equipo del FMI visitó China del 26 de octubre al 7 de noviembre para realizar las consultas por el Artículo IV de 2023.

Según Xinhua, el equipo “sostuvo discusiones constructivas con altos funcionarios del Gobierno y del Banco Popular de China, así como representantes del sector privado y académicos”, para intercambiar opiniones sobre las perspectivas y riesgos económicos de China, los avances y desafíos de la reforma, y las políticas de respuesta.

En este articulo