Presentan el “Manual de Buenas Prácticas para Conservación del Suelo” con aportes de INTA Santiago y Quimilí

56

El Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua ha presentado una nueva obra titulada “Manual de Buenas Prácticas de Conservación del Suelo y del Agua en áreas de Secano de la Argentina”. Esta publicación ha sido realizada en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y ha incluido un capítulo especial dedicado a Santiago del Estero, en el cual participaron técnicos de INTA Santiago del Estero y Quimilí, así como de las Agencias de Extensión Rural de Fernández, Frías, Quimilí, Sachayoj, Bandera, Nueva Esperanza y Añatuya, junto con el Campo Experimental “Francisco Cantos”.

La relevancia de esta obra radica en que, por primera vez a nivel nacional, se han detallado en un solo trabajo las principales buenas prácticas de conservación del suelo y del agua para las diversas ecorregiones y provincias del país. Este logro le ha valido el reconocimiento del “Premio al Mérito Geográfico” otorgado por la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.

La información contenida en el Manual resulta de gran interés para extensionistas, investigadores y productores, ya que proporciona orientación para la implementación de programas de conservación del suelo a nivel nacional y provincial, y también sirve de base para la elaboración y aplicación de legislación en materia de conservación de suelos.

En el capítulo dedicado a Santiago del Estero, se presentan las principales prácticas de conservación del suelo y del agua, adaptadas a los diferentes ambientes de la provincia, tanto en zonas de riego como de secano. Esta valiosa información proviene de la colaboración tanto de instituciones públicas como privadas, así como de los propios productores. El Manual permitirá analizar las diversas alternativas estudiadas y ponerlas en práctica según las necesidades de cada situación, además de ofrecer la posibilidad de contactar con los técnicos referentes de cada área para obtener asesoramiento y apoyo.

Con esta publicación, se espera impulsar una mayor conciencia sobre la importancia de la conservación del suelo y del agua en Argentina, así como fomentar prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente en la producción agropecuaria de todo el país. El trabajo conjunto entre el Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua y el INTA ha dado lugar a un recurso valioso para promover la preservación de nuestros recursos naturales y garantizar un desarrollo agrícola sustentable para las generaciones futuras.

En este articulo