Realizaron taller de comercialización digital para grupos de Cambio Rural

49

En la sede central del INTA Santiago del Estero, se realizó un taller de nivelación, diagnóstico y capacitación sobre comercialización digital con referentes de Cooperativas Apícolas vinculadas al programa Cambio Rural: Alianza Cooperativa Apícola de Santiago del Estero y Mieles del Estero.

Esta actividad tuvo como objetivo dar a conocer alternativas a la comercialización tradicional, poniendo el foco en estrategias digitales de venta a través de herramientas gratuitas de mensajería instantánea.

Durante la parte expositiva, se compartieron conceptos sobre el intercambio de bienes y servicios, la identidad de los productos y las marcas, los servicios digitales en red disponibles, y las posibilidades y limitantes de los dispositivos electrónicos para comunicarse en red y en función de la comercialización.
En el trabajo en taller se propusieron reflexiones para identificar las características que definen a la miel producida localmente, se realizó un juego de rol sobre una instancia de venta, y se ensayaron estrategias visuales para promoción y difusión.

Finalmente, en la ronda de evaluación de la jornada y acuerdos de trabajo, se propuso profundizar en temáticas como el funcionamiento de los mercados digitales (Marketplace) o softwares para edición gráfica online (como Canvas). También, se discutió la posibilidad de la participación en la semana de la miel (mayo) y las estrategias posibles para iniciar una campaña de difusión que culmine en ese evento.

El taller fue marcado por la participación, la camaradería y el diálogo horizontal. El facilitador fue el técnico Lucio Auhad, especialista en Políticas y Administración de la Cultura, del Área de Extensión del INTA Santiago, quien estuvo acompañado por la agente de proyecto de Cambio Rural Daniela Navarro Brandan y los promotores asesores de los grupos, Lic. Melisa Erro Velázquez y Prof. José Zemman.

En este articulo