Viajaron 29,2 millones de turistas y gastaron casi $5 billones durante la temporada 2024

42

La temporada turística 2024 en Argentina concluyó con cifras significativas, aunque desafiando expectativas y enfrentando algunas dificultades. A nivel nacional, entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero, 29,2 millones de turistas recorrieron el país, generando un impacto económico de casi 5 billones de pesos. Aunque esta cifra refleja una disminución del 13,7% en comparación con la temporada récord anterior, el flujo de turistas internacionales y una oferta variada de eventos contribuyeron a un repunte en febrero.

El gasto económico total real aumentó un 3,5%, impulsado por el fuerte flujo de turistas extranjeros, que registraron un gasto diario promedio por persona de $44.048, un 29,7% más que en 2023. A pesar de la reducción del 13,7% en la cantidad de turistas locales, el turismo internacional desempeñó un papel crucial en la economía turística del país.

En cuanto a Santiago del Estero, la provincia experimentó una disparidad en la afluencia turística, especialmente notoria en enero. La demanda de alojamientos estuvo enfocada en el segmento de alto poder adquisitivo, con La Banda registrando una ocupación hotelera del 25%. Sin embargo, en Termas de Río Hondo, el destino turístico por excelencia de la provincia, los hoteles de 4 y 5 estrellas alcanzaron una ocupación del 70%, mientras que los de 3 estrellas llegaron al 30%, con prácticamente ninguna reserva para las categorías restantes.

Febrero marcó una mejora en las cifras, especialmente gracias al fin de semana extendido (XXL). Las Termas de Río Hondo superaron el 90% de ocupación hotelera, atrayendo a miles de turistas de diversas partes del país y de países vecinos como Brasil, Chile y Paraguay. Este aumento en la afluencia turística también benefició a varias localidades del interior de la provincia.

En este articulo