14 November, 2025
Destacadas Locales

Ya son 5700 los empleos perdidos en el sector privado en Santiago del Estero

Ya son 5700 los empleos perdidos en el sector privado en Santiago del Estero

La situación recesiva que vive la economía a nivel nacional tuvo un fuerte impacto en el empleo privado en todo el país, pero en el caso de Santiago del Estero según los registros de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, muestra una caída que supera los dos dígitos porcentuales en forma interanual hasta el primer cuatrimestre de este año.

En todo el país según Trabajo, la variación interanual que tuvo la cantidad de empleos registrados entre abril de este año e igual mes del año pasado, alcanzó un máximo de 17,6% de variación negativa en Formosa que fue la provincia donde porcentualmente hubo una mayor caída del empleo registrado. En segundo lugar se ubicó Tierra del Fuego con una baja de trabajadores en blanco del 11%. Y en tercer lugar, Santiago del Estero con una caída en el empleo registrado en el sector privado de 10,1%.

La caída del empleo registrado en el caso de Santiago del Estero entre abril de este año y el mismo mes del año pasado, implica una reducción de 5.700 puestos laborales en blanco. Es un retroceso del 10,1% de la totalidad de trabajadores que se encontraban en abril de 2023 empleados en el sector privado. Por entonces eran 55.900 y el número se derrumbó a 50.200 trabajadores privados.

Un dato a tener en cuenta que surge al cruzar los informes de los distintos rubros de actividades del sector privado es lo que sucedió en la Construcción también en forma interanual. En abril 2023, el total de trabajadores registrados ascendía a 10.473, una de las marcas más altas del sector. Pero en abril de este año, eran 5.711 con lo cual la caída que hubo en el empleo en blanco en este rubro a partir de la paralización de la obra pública decidida por el gobierno nacional, fue de 4.700 empleos, con lo cual el 80% de la pérdida de trabajos registrados ocurrió en este rubro.

En tanto, si se tiene en cuenta que en agosto del 2023, el sector privado local llegó al mayor número de trabajadores registrados con un total de 56.100 trabajadores, la destrucción de empleos que hubo desde entonces fue de casi 6.000 empleos.