26 October, 2025
Destacadas Firmas

DiDi llega a Santiago del Estero y competirá con Uber en el transporte urbano

DiDi llega a Santiago del Estero y competirá con Uber en el transporte urbano

A menos de dos años de la llegada de Uber a Santiago del Estero, una nueva aplicación de transporte semipúblico de pasajeros desembarca en la provincia. Se trata de DiDi, la plataforma de movilidad que ya opera en varias ciudades del país y que ahora busca captar el mercado santiagueño con sus servicios DiDi Express y DiDi Poné tu Precio.

DiDi ya ha implementado su servicio en provincias como San Juan y Chaco, y ahora apuesta por Santiago del Estero con una propuesta que promete beneficios tanto para conductores como para pasajeros. La aplicación ofrece a los choferes recompensas semanales, una comisión reducida del 10% y la posibilidad de realizar retiros diarios ilimitados. Además, según la gerencia de la empresa, aquellos que cumplan ciertos requisitos de viajes durante la primera semana podrán acceder a ingresos de hasta $550,000.

En cuanto a los pasajeros, la plataforma ofrecerá promociones de lanzamiento, como un primer viaje gratuito y un segundo con un 90% de descuento. Además, quienes acumulen la mayor cantidad de viajes en el primer mes tendrán la posibilidad de obtener un mes de traslados sin costo. “Estas ofertas buscan facilitar el acceso a la plataforma y hacerla más atractiva tanto para nuevos usuarios como para aquellos que ya utilizan servicios similares en la región”, destacó Delna Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones de DiDi en el cono sur.

Uno de los aspectos que podría favorecer la adopción de DiDi en Santiago del Estero es la resistencia de muchos taxistas y radiotaxistas a aceptar pagos electrónicos en Uber. Actualmente, varios conductores del servicio tradicional exigen un pago en efectivo por adelantado y rechazan las transferencias bancarias, lo que genera inconvenientes para los usuarios. Esta situación podría posicionar a DiDi como una alternativa más flexible y confiable para los pasajeros.

En Buenos Aires, los conductores de DiDi que trabajan 9 horas al día durante 5 días a la semana generan en promedio $600,000 por semana, según datos de la empresa. Si bien aún resta ver el impacto que tendrá la aplicación en Santiago del Estero, su arribo abre un nuevo capítulo en la competencia por la movilidad urbana en la provincia.