Radiografía de la apicultura en Santiago del Estero: la provincia consolida su rol en el mercado internacional
Según un reciente informe elaborado por el Departamento Apícola de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, a cargo del técnico Andrés Santucho, la actividad apícola en Santiago del Estero continúa en expansión y se consolida como un aporte clave al desarrollo productivo local y nacional.
Durante el mes de mayo de 2025, se realizó la georreferenciación de los apiarios existentes en la provincia, utilizando datos del Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA). Este relevamiento permitió identificar un total de 880 apiarios distribuidos en todo el territorio santiagueño, con 62332 colmenas registradas y 681 productores activos.
Las zonas con mayor concentración de apiarios se encuentran en el centro-oeste y sureste provincial, donde las condiciones naturales favorecen la producción. La provincia cuenta actualmente con 16 salas de extracción de miel habilitadas, en el marco del convenio establecido con SENASA.
Entre los productos obtenidos se destaca la miel, con una producción anual de 1258 toneladas, seguida por el polen, con 12 toneladas. Estas producciones no solo abastecen al mercado local y regional, sino que también tienen presencia en el mercado nacional e internacional, con exportaciones dirigidas principalmente a Estados Unidos y la Unión Europea.
La apicultura santiagueña continúa diversificándose y posicionándose como una actividad sustentable que enriquece la matriz productiva provincial.