29 October, 2025
Destacadas País

Contra todo pronóstico, el Hot Sale 2025 rompe un nuevo récord y crece en plena caída del consumo

Contra todo pronóstico, el Hot Sale 2025 rompe un nuevo récord y crece en plena caída del consumo

La plataforma de e-commerce Tiendanube, reveló los resultados de su desempeño durante el Hot Sale 2025 en Argentina, y los números muestran un crecimiento contundente en comparación con la edición del año anterior. Más de 60.000 marcas que utilizan su tecnología para vender online generaron una facturación total superior a los $46.000 millones, lo que representa un incremento del 63% respecto a 2024.

Con más de 470.000 ventas realizadas y más de 1,6 millones de productos comercializados, la tendencia de consumo digital continúa consolidándose en el país. El ticket promedio por compra trepó a $100.120, y la cantidad de productos por orden se mantuvo en 3,6 unidades, lo que confirma que los consumidores no solo siguen eligiendo comprar online, sino que también lo hacen con mayor volumen y confianza.

Los momentos de mayor actividad se registraron entre el lunes 12 y el miércoles 14 de mayo, con picos de hasta 750 productos vendidos por minuto. Según Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, estos resultados reflejan una demanda sostenida, impulsada por la conveniencia, las promociones y la variedad que ofrece el canal digital. “En un contexto donde muchas marcas buscan eficiencia y reducción de costos operativos, el canal digital vuelve a demostrar su capacidad de tracción”, explicó.

En cuanto al perfil de los compradores, la mayoría de las compras provinieron del Área Metropolitana de Buenos Aires, seguidas por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. El 95% de las ventas se enviaron a domicilio mediante servicios logísticos, mientras que una pequeña porción optó por el retiro en tiendas físicas.

El comportamiento de pago mostró que las tarjetas de crédito siguen siendo la opción preferida, aunque también hubo un uso significativo de transferencias, efectivo y pasarelas de pago. La posibilidad de financiar en una o tres cuotas se impuso como la elección más común entre los compradores.

Durante esta edición del Hot Sale, el 49% de las órdenes se concretaron con envío gratuito, y cerca del 79% de las compras incluyeron algún tipo de promoción o descuento. El 2×1 fue la oferta más elegida por encima de otras modalidades.

Entre las categorías con mayor volumen, la indumentaria lideró ampliamente el ranking de ventas. También se destacaron los rubros de decoración y hogar, salud y belleza, educación, arte, librería, comida y bebidas. Los productos más vendidos incluyeron desde remeras y zapatillas hasta artículos decorativos, suplementos dietarios y maquillaje.

En lo que respecta al rendimiento por tipo de negocio, tanto PyMES como grandes marcas lograron un desempeño sobresaliente. Las empresas que operan con Tiendanube Evolución registraron un ticket promedio superior a los $126.000, ubicándose un 26% por encima de la media general.

Además, el sistema de pagos Pago Nube demostró ser una herramienta clave, ya que duplicó su volumen de ventas con un crecimiento del 105% en comparación con el año pasado. Esta solución, que centraliza y optimiza el procesamiento de pagos, fue esencial para mejorar la experiencia de compra y potenciar la performance comercial.