Cómo reconocer la miel genuina
En el marco de la “Semana de la Miel”, que tiene como objetivo poner en valor la contribución de INTA Proapi a la producción de miel argentina de alta calidad, desde la entidad compartieron diferentes tips para distinguir la miel genuina en las góndolas.
La clave es leer con atención la etiqueta, para asegurarse que el producto sea verdadero. La etiqueta debe decir que el único ingrediente es miel, sin ningún otro agregado.

Es fundamental tener en cuenta que:
- Es un producto natural.
- Contiene azúcares como glucosa y fructuosa, enzimas naturales, compuestos fenólicos, minerales, aminoácidos y ácidos únicos.
- Posee sabores, aromas y colores variables según el origen floral.
- Puede ser líquida, sólida o cremosa.
- Aporta beneficios para la salud: posee actividad antioxidante, antinflamatoria, antimicrobiana y prebiótica.

Es fundamental no confundir la miel con el jarabe de maíz de alta fructuosa. Para reconocerlo, hay que saber cuáles son sus características:
- Es un producto industrial.
- Se utiliza para adulterar o reemplazar a la miel, engañando al consumidor.
- Los productos que contengan miel y jarabe de maíz de alta fructuosa deben indicar en la etiqueta que es un “producto a base de miel” e incluirlo como ingrediente.
- Su consumo excesivo puede ocasionar efectos negativos sobre la salud.
Es por ello que desde el INTA Proapi trabajan junto al sector apícola para que la miel argentina, de alta calidad, llegue a los hogares en forma pura y genuina.