De la teoría al campo: estudiantes de la UCSE descubren nuevas prácticas en el INTA
Un grupo de alumnos de la Tecnicatura en Producciones Agroecológicas y Orgánicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero, realizaron una jornada educativa en el Campo Experimental de la Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero del INTA.
La actividad fue desarrollada en el marco de las actividades prácticas de su formación, junto a los docentes de la carrera Med. Vet David Di Lullo, Ing. Eduardo Jorge e Ing. Sandra Mercado. Fue guiada por investigadores de INTA Ing. Alicia Cordoba, Ing. Andrea Avalos, CPN Celia Vittar, Ing. Mariana Avila, Héctor Fissolo, Ing. Nelson Dominguez y Ing. Patricio Savino, quienes compartieron con los estudiantes aspectos técnicos, metodológicos y desafíos vinculados a la investigación aplicada en ambientes semiáridos.

La visita comenzó con la presentación de la estación meteorológica instalada en el Campo Experimental donde pudieron observar el instrumental presente y la forma de uso y registro de las variables agroclimáticas.
Los estudiantes pudieron interiorizarse sobre las experiencias de manejo de cultivos bajo sistemas integrados de producción. Recorrieron los ensayos de sorgo forrajero y silero con distintas aplicaciones de abonos orgánicos, haciendo énfasis en los beneficios que aportan estas prácticas, a la sustentabilidad del sistema.

También, pudieron observar distintas alternativas de conservación de forraje adaptadas a las condiciones del Chaco seco y experimentar la confección de microsilos de sorgo con maquinaria adaptada a productores de pequeña escala. Además, se abordaron temas como el uso de recursos locales, el enfoque agroecológico en la producción animal y estrategias para el autoabastecimiento forrajero en sistemas caprinos.
Además, los alumnos pudieron trabajar temáticas vinculadas a la anatomía de los caprinos a través de una necropsia.

Uno de los estudiantes participantes de la visita expresó: “a veces no sabemos expresar con palabras las emociones que tenemos, pero queremos agradecerles mucho por permitirnos vivir la experiencia de hoy, por abrirnos la puerta de su lugar de trabajo. En cada cosa que hacen se ve que hay mucho cariño y esfuerzo. Hoy fue un día muy enriquecedor, hermoso, lleno de cosas nuevas para nosotros. Pero lo que hace más grande y único esto es ver tantas personas buenas brindando sus conocimientos al detalle. Simplemente gracias.”
Este tipo de visitas permite consolidar aprendizajes desde una mirada práctica y contextualizada, además de promover el vínculo entre el INTA y las instituciones de formación técnica en la provincia.