Productores de Los Juríes se capacitan para cuidar sus animales y enfrentar la rabia
La comunidad rural de Los Juríes, en el departamento General Taboada, fue escenario de una valiosa jornada de capacitación sobre sanidad animal y prevención de la rabia, organizada en el marco del programa internacional Fontagro y se llevó a cabo el último viernes de mayo. La actividad tuvo lugar en el establecimiento del productor Marcelo Páez, en el lote 40, uno de los sitios piloto del programa. La coordinación estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Raúl Willi y reunió a una gran mayoría de los productores locales.
Durante el encuentro, el médico veterinario César Toloza brindó una charla muy clara y práctica sobre cómo mantener el rodeo en buen estado sanitario, especialmente en tiempos difíciles como los actuales, marcados por la sequía, la escasez de forraje y otras condiciones adversas. “La prevención es clave”, fue una de las frases más repetidas de la jornada.

Un tema que despertó especial atención fue la rabia animal. En los últimos meses se confirmaron casos en parajes cercanos, por lo que se hizo hincapié en la importancia de la vacunación como medida fundamental para evitar nuevos brotes. Una de las productoras presentes compartió su reciente experiencia con animales infectados, lo que generó un fuerte compromiso entre los asistentes para reforzar las acciones preventivas.
Además, el ingeniero Javier Reinaldi, de la Estación Experimental INTA Quimilí, presentó una herramienta muy útil: el cuadernillo ganadero. Este material permitirá a los productores llevar un control más ordenado de su actividad, registrando nacimientos, ventas, consumo interno y mortalidad. Cada productor se llevó un ejemplar y se prevé una próxima reunión para evaluar su uso en el campo.

Otro de los puntos destacados fue la charla sobre implantación de pasturas megatérmicas, como la grama roja, que viene dando buenos resultados en suelos con salinidad y poca agua, comunes en la región. Estas estrategias forman parte del trabajo que Fontagro impulsa para fortalecer la producción ganadera en el Gran Chaco, apostando a la resiliencia frente al cambio climático.
De los 21 productores que integran los dos grupos Fontagro en Los Juríes, 16 participaron de esta jornada. La gran convocatoria refleja el interés y el compromiso del sector con la mejora continua, no solo en términos productivos, sino también en el cuidado de la salud animal y, por extensión, de toda la comunidad.