27 October, 2025
Destacadas Locales

INTA lanza el Geoportal de la Región Santiago del Estero – Tucumán para potenciar la toma de decisiones con datos geoespaciales

INTA lanza el Geoportal de la Región Santiago del Estero – Tucumán para potenciar la toma de decisiones con datos geoespaciales

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó el Geoportal de la Región Santiago del Estero – Tucumán, una herramienta clave dentro de la plataforma INTA Digital Geo (ID Geo), que busca facilitar el acceso y uso de información geoespacial para apoyar procesos de análisis, gestión y toma de decisiones en sectores públicos, privados y del ámbito científico-académico.

ID Geo es un repositorio abierto de datos y mapas generado a partir del trabajo colaborativo entre distintos grupos de investigación del INTA. Su objetivo principal es brindar valor agregado a la información territorial mediante la digitalización y democratización del conocimiento.

Dentro de esta plataforma, se encuentran disponibles geoportales regionales, como el recientemente habilitado para la región que abarca zonas de influencia de las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. Este portal ofrece acceso a información cartográfica detallada sobre diversos aspectos del territorio, entre ellos: suelos, recursos hídricos, clima, meteorología, vegetación natural, ganadería, biodiversidad y ordenamiento territorial.

El acceso a los datos puede realizarse a través del visor interactivo de la plataforma, geoservicios o directamente desde los geoportales regionales, lo que permite a los usuarios consultar y descargar información clave según sus necesidades.

Desde INTA destacan que ID Geo representa “un avance significativo en la transformación digital de la institución”, impulsando el desarrollo agropecuario del país mediante el intercambio eficiente de datos, su correcta catalogación y una gobernanza adecuada de la información.

Este tipo de herramientas digitales se convierten en aliados estratégicos para la planificación territorial, la gestión ambiental y la innovación en la producción agropecuaria, especialmente en regiones con desafíos climáticos y productivos como las del norte argentino.