Comenzó la vigilia de las Cuerdas y Fuelles: música, tradición y alma santiagueña
Con la emoción popular que la caracteriza y una grilla cargada de talento local, comenzó hoy la vigilia de la 11ª edición de la Marcha de las Cuerdas y Fuelles Santiagueños, una celebración que honra las raíces folclóricas y el espíritu musical de todo un pueblo. La cita es frente a la chimenea del ex ingenio Saint Germain.
Como cada año, la propuesta reúne a artistas, familias, peñas, academias de danza y amantes del folclore en dos jornadas intensas, donde no faltarán los acordes del bandoneón, las cuerdas del violín ni el retumbar de los bombos que tanto identifican al folclore santiagueño.

La fiesta comenzó el mediodía de hoy, con una vigilia folclórica que ofrece puestos de comida regional, una feria de artesanías y una programación artística que llenará de ritmo, color y sentimiento el predio del viejo ingenio. Es una oportunidad para compartir en familia, donde la música en vivo, las danzas tradicionales y la gastronomía local tejen un encuentro profundamente santiagueño.
Más de 30 grupos y artistas darán vida al escenario, con nombres como Arena Folk, El Duende del Violín y sus alumnos, La Vitrola Rock, La Monada, Claudio “Machito” Agüero, Cristian Páez, Pedro Silva, Banda Vinylo, Hnos. Juárez, Alejandro Biasoni, Los Mismos de Siempre, Juampy Maldonado y muchos más. También participarán academias como “El Bailarín” y agrupaciones tradicionales como “Los de Alico”.

Mañana, a partir de las 8, se realizará un desayuno criollo, para luego dar paso a uno de los momentos más esperados: la marcha tradicional de músicos por las calles, un verdadero homenaje al violín, el bombo y el bandoneón, instrumentos que siguen latiendo en la memoria y en la vida diaria del interior santiagueño.
Esta marcha se unirá a la columna sur de la Marcha de los Bombos, para terminar en el Parque Aguirre, pasado el mediodía. Sin dudas, es un evento crece año tras año, consolidándose como un hito cultural en la Madre de Ciudades y toda la provincia.