Ojo de Agua será sede del “Gran Premio Coronación” del Rally Santiagueño 2025

La ciudad de Villa Ojo de Agua se prepara para vivir un fin de semana a pura emoción con la realización de la 6ª edición del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”, que se disputará del 7 al 9 de noviembre y marcará el cierre de la temporada 2025 del automovilismo provincial.
El anuncio oficial fue realizado por el secretario de Deportes de la Provincia, Carlos Dapello, junto a la intendenta de Villa Ojo de Agua, Mónica Bustamante, autoridades de la Asociación Santiagueña de Rally, y miembros del equipo médico y técnico de la competencia.
El Gran Premio Coronación reunirá a más de 60 autos y binomios provenientes de distintos puntos del país, que recorrerán los imponentes caminos del interior de Ojo de Agua y sus zonas rurales.
El trazado contará con tramos de montaña, caminos técnicos y paisajes únicos, que pondrán a prueba la destreza de los pilotos y ofrecerán al público un espectáculo deportivo de alto nivel.
El cronograma oficial será el siguiente:
- Viernes 7: Largada simbólica – 20:30 hs, Plaza Manuel Belgrano.
- Sábado 8: Primera etapa del rally.
- Domingo 9: Segunda etapa y coronación – 14:30 hs, Plaza Central.
Esta sexta fecha del campeonato santiagueño será, además, la oportunidad para definir a los campeones 2025 en cada categoría, en una edición que promete convocar a miles de fanáticos del deporte motor.
El secretario Carlos Dapello destacó la importancia del evento para el deporte y el turismo provincial: “El Rally Santiagueño se ha consolidado como una competencia de referencia regional. La elección de Ojo de Agua para el Gran Premio Coronación pone en valor sus paisajes, su gente y su infraestructura, generando un fuerte impacto turístico y económico en la zona.”
Por su parte, la intendenta Mónica Bustamante subrayó la expectativa local por recibir nuevamente una competencia de esta magnitud: “Nuestra ciudad se viste de fiesta para recibir a los equipos, los pilotos y al público. Es un orgullo que Ojo de Agua sea sede del cierre del campeonato, un evento que impulsa la actividad económica y turística de toda la región.”
Con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero, esta competencia no solo promueve el deporte motor, sino que también dinamiza la actividad turística local, potenciando la oferta hotelera, gastronómica y de servicios de la región sur de la provincia.
Durante los tres días de competencia, se espera una gran afluencia de visitantes y fanáticos que podrán disfrutar de un espectáculo de primer nivel, en un entorno natural incomparable.