29 October, 2025
Destacadas Economía

Renovación millonaria: el Tesoro busca cubrir vencimientos por $11 billones

Renovación millonaria: el Tesoro busca cubrir vencimientos por $11 billones

El Gobierno anunció esta semana que lanzará una licitación para renovar vencimientos en pesos por casi $11 billones, en lo que constituye la segunda emisión del mes en condiciones marcadas por una recuperación del optimismo en los mercados.

El menú de títulos ofrecidos incluirá Lecaps/Boncaps con vencimientos entre noviembre de 2025 y abril de 2027, así como instrumentos dólar linked cuya fecha de cierre se extiende al 30 de abril de 2027.

Según el informe, en la licitación previa del mes —realizada antes de la elección— se colocaron unos $3,8 billones, pero con un nivel de renovación de apenas 45%. Eso indica que el Tesoro deberá afrontar un mayor desafío esta vez: lograr una renovación mucho más elevada para administrar la presión sobre tasas de interés y liquidez.

El entorno mejora: la calma cambiaria —con una baja del tipo de cambio— y el revés de la expectativa de un mal resultado electoral generaron un repunte en la demanda de pesos y en los bonos.

Sin embargo, persisten riesgos que podrían complicar el escenario. La tasa de interés que deberá ofrecer el Gobierno para asegurar la absorción del stock y la liquidez del mercado es alta, en un contexto de inflación elevada y déficit persistente. Además, la ausencia de un secretario de Finanzas confirmado agrega incertidumbre sobre la estrategia de mediano plazo.

En resumen, la movida representa tanto una oportunidad como un reto: mientras el mercado brinda una ventana para refinanciar el vencimiento de deuda en pesos, el Ejecutivo debe cumplir con la renovación sin tensionar la curva de tasas —ni reinstalar presiones sobre el dólar— para que el repunte inicial no se transforme en un revés.