13 November, 2025
Destacadas Economía

El Cyber Monday dejó más de $44 mil millones en ventas

El Cyber Monday dejó más de $44 mil millones en ventas

Pese a la caída general del consumo y la incertidumbre post electoral, el comercio online argentino mantuvo su ritmo, mostrando que el canal digital sigue siendo un refugio para las ventas. La facturación superó los $44 mil millones de pesos, siendo “Deco y Hogar” la categoría con mayor crecimiento en ventas, según lo informaron desde Tiendanube.

Datos destacados:

  • Facturación total: $44.434.439.656 (+25% vs. CyberMonday 2024)
  • Ventas totales: +450.000 (+6% vs. CyberMonday 2024)
  • Ticket promedio por venta: $99.295 (+16,5% vs. CyberMonday 2024)
  • Total de productos vendidos: 1.600.000 (+1,2% vs. CyberMonday 2024)
  • Cantidad promedio de productos por orden: 3.6
  • Productos vendidos por minuto en promedio: 362

Perfil del comprador

En esta nueva edición del CyberMonday, el 83% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 17% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.

En cuanto a los medios de pago, el 52% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito. La segunda opción más elegida, fue el método de transferencia bancaria, la cual representó el 26% sobre el total de las ventas. Asimismo, las billeteras virtuales representaron el 8.5% de los pagos realizados, mientras que la tarjeta de débito y los pagos personalizados significaron el 11.5% y el efectivo representó el 2% de las ventas.

En cuanto opciones de financiamiento, el 60% de los pagos se realizaron en una cuota; el 23% en tres cuotas; el 13% en seis cuotas; el 4% en 9 o más cuotas.

Respecto de las plazas desde donde se realizaron las compras CABA y GBA concentran el (47%), seguido por Buenos Aires (14%), Córdoba (8,4%), Santa Fe (8%) y Mendoza (2,2%) El resto del país representa un 20,4% de las plazas.

Además, surgieron los siguientes datos:

  • Ventas con envío gratuito: 1 de cada 2 ventas se realizaron con la opción de envío gratuito en todo el territorio nacional.
  • Ventas con promociones: el 70% de las ventas totales tuvieron algún tipo de descuento, cupón promocional o algún tipo de rebaja. El 30% fue el descuento promedio de la edición.

Productos destacados

Los productos estrella de cada categoría fueron:

  • Indumentaria: Artículos de temporada como remeras, shorts, calzado deportivo y ropa interior.
  • Deco y Hogar: Colchones, juegos de mesa y sillas, artículos de blanquería y alfombras.
  • Salud y Belleza: suplementos dietarios, perfumes y maquillaje.

Ventas por segmento

  1. Indumentaria: representa el 48,5% del total de las ventas, con un ticket promedio de $92.743
  2. Deco y Hogar: representa el 11,2% de las ventas, con un ticket promedio de $148.534
  3. Salud y Belleza: representa el 13,8% de las ventas, con un ticket promedio de $76.957
  4. Librería, Arte y Educación: representa el 5,1% de las ventas, con un ticket promedio $62.014
  5. Comida y Bebidas: representa el 3,7% de las ventas, con un ticket promedio de $80.499
  6. Electrónica y Tecnología: representa el 2% de las ventas, con un ticket promedio de $151.837
  7. Otros segmentos: representan el 15,7% de las ventas, con un ticket promedio de $114.070.