Prevención de incendios forestales y manejo responsable del fuego
En el predio del Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE, se desarrolló el Ciclo de Formación en Quema Prescripta, organizado conjuntamente por INSIMA y el INTA Santiago del Estero, con el objetivo de promover el manejo responsable y sostenible del fuego en los ecosistemas naturales.
El ciclo fue declarado de interés académico y los organizadores por parte del INSIMA-FCF fueron la Dra. Patricia Hernández, la Ing. Marta Rueda y la Dra. Carla Rueda; mientras que por el INTA fueron la Dra. Roxana Ledesma, Dr. Darío Coria y los Ing. Florencia Saracco y Nelson Domínguez.

Los contenidos técnicos fueron abordados por un destacado panel de disertantes integrado por la Dra. Sandra Bravo, la Ing. Ftal. Camila Barraza, la Dra. Roxana Ledesma (INTA), la Ing. Florencia Saracco (INTA), el Dr. Darío Coria (INTA), el Ing. Nelson Dominguez (INTA), la Ing. Marta Rueda y el Lic. Guillermo Carignano (Administración de Parques Nacionales – Parque Nacional Copo).
En el predio del INSIMA se realizó una práctica de campo de quema prescripta, respetando todas las previsiones, de acuerdo a los protocolos de seguridad.

Tomaron parte de ambas jornadas estudiantes, docentes y no docentes de la Facultad de Ciencias Forestales, representantes de la Universidad Nacional de Tucumán, el Cuerpo de Guardaparques de la Sierra de San Javier (encabezado por el Sr. Manuel Pachado y su equipo), la Administración de Parques Nacionales (Lic. Guillermo Carignano y equipo), Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero, Termas de Río Hondo y Quimilí, Bomberos de la Policía de Santiago del Estero, la Federación de Bomberos de Santiago del Estero, y equipos técnicos del INTA.
Este espacio de formación y práctica conjunta reafirma el compromiso interinstitucional con la capacitación, la prevención de incendios forestales y la promoción de un manejo del fuego basado en la ciencia y la sostenibilidad.