13 November, 2025
Destacadas Locales

Capacitan a equipos técnicos para una ganadería sin deforestación

Capacitan a equipos técnicos para una ganadería sin deforestación

En el SUM del Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en El Zanjón, se realizó una capacitación en salvaguardas ambientales y sociales, dirigida a los equipos técnicos involucrados en la formulación de los planes locales de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI).

La jornada estuvo a cargo de un equipo de la FAO, y contó con la participación de alrededor de 50 profesionales de distintas disciplinas. Durante el encuentro, los asistentes abordaron criterios, procesos y estrategias para optimizar los planes de inversión en el marco del Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina, que promueve la conservación y el uso sustentable de los bosques nativos.

La formulación de estos proyectos apoya la implementación del Plan Nacional de MBGI, orientado a desarrollar modelos productivos superadores de los planes silvopastoriles tradicionales. A través del establecimiento de umbrales de intervención diferenciados para cada tipo de bosque, se busca fomentar una ganadería sostenible y libre de deforestación.

Cabe destacar que esta iniciativa responde a la necesidad de transformar el sector productivo, reduciendo su impacto sobre los bosques nativos. El esquema de MBGI forma parte de los “Lineamientos técnicos estratégicos” aprobados por el Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA) para la aplicación de la Ley N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, conocida como Ley de Bosques.