13 November, 2025
Destacadas Interior

Un encuentro clave impulsa la apicultura sostenible en el Gran Chaco

Un encuentro clave impulsa la apicultura sostenible en el Gran Chaco

Monte Quemado se convirtió en el epicentro de la innovación y la sostenibilidad apícola con la reciente Jornada de Innovación y Sostenibilidad Apícola en el Gran Chaco. El evento, que congregó a más de 40 participantes, incluyendo jóvenes, productores, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades municipales y público en general, tuvo como objetivo fundamental fortalecer el desarrollo apícola en la región y fomentar una articulación sólida entre todos los actores locales.

La apertura oficial estuvo a cargo del Intendente de Monte Quemado, Ing. Felipe Cisneros, quien subrayó la importancia vital de la apicultura como motor de desarrollo económico para la comunidad y enfatizó el valor del trabajo mancomunado entre instituciones públicas, organizaciones y productores.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Municipal y formó parte de la iniciativa “Impacto Verde”, una estrategia ambiciosa para impulsar la innovación productiva, la conservación y la sostenibilidad en el Norte Grande argentino, con un enfoque particular en la vasta región del Gran Chaco.

La jornada contó con la participación activa de equipos de ACDI, Fundación ProNorte y Fundación Gran Chaco, integrantes del consorcio de “Impacto Verde”, junto a Redes Chaco, entidad encargada de la coordinación general del proyecto. Esta iniciativa se desarrolló en estrecha colaboración con el INTA y el Municipio de Monte Quemado, reafirmando el compromiso conjunto de estas entidades con el impulso de las economías regionales y la producción sostenible.

Bajo la experta dirección de profesionales apícolas de gran trayectoria y la coordinación general del Ing. Enrique Bedascarrasbure, referente del Hub Apícola, se desplegaron actividades participativas diseñadas para estrechar lazos entre la comunidad educativa, los jóvenes y los productores locales.

El objetivo fue claro: propiciar un espacio de diálogo enriquecedor, intercambio de conocimientos y la construcción colectiva de propuestas que impulsen el crecimiento del sector apícola.

Bajo el inspirador lema “Aprendiendo de nuestras abejas a cooperar para aportar al desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, los asistentes compartieron valiosas experiencias, debatieron desafíos y exploraron oportunidades cruciales para el fortalecimiento de la apicultura en Monte Quemado.

La jornada culminó con un firme llamado a mantener y consolidar el trabajo colaborativo entre instituciones y productores, posicionando a Monte Quemado como un punto estratégico fundamental para el futuro de la apicultura sostenible en el Gran Chaco Argentino.