Preocupa a productores del Norte el estado de la Ruta Nacional 34 y el desdén del Gobierno Nacional
Mientras esperan por las lluvias, una baja en las retenciones y una menor carga impositiva, los productores del Norte ven con temor el deterioro de la Ruta Nacional 34. Con la paralización de la obra pública, como uno de los emblemas del Gobierno de Javier Milei, queda en jaque el estado de los caminos para el traslado de la producción hasta el puerto.
“Nosotros hemos visto cómo este último año no se ha hecho absolutamente nada en la Ruta Nacional Nº 34, que viene de Salta, Jujuy, y lleva toda la producción al puerto Rosario. Eso es preocupante, porque todavía no sabemos si se va a llamar a licitación o qué es lo que van a hacer. Hoy tenemos las banquinas llenas de pasto, los pozos empezando a crecer, la ruta se empieza a deteriorar”, comentaba Juan Pablo Karnatz, dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas.

Efectivamente, el Gobierno aún no se pronunció con respecto a esta situación, aunque en diciembre se autorizaron fondos para diez proyectos, por $85.035.972.415 a desembolsarse hasta 2026. Según consigna El Economista, tres de estas obras tiene que ver con el arreglo y mantenimiento de rutas nacionales, entre las que no figura la 34.
¿Habrá más proyectos de este tipo? No se sabe. Lo cierto es que, Santiago del estero, Salta, Jujuy, Tucumán y Santa Fe se verán severamente afectadas sin un plan para el mantenimiento de la 34. “No tengo la menor idea qué es lo que va a hacer el Gobierno Nacional, pero es su obligación. Y a los hechos me remito, es cuestión de ir a ver cómo se deterioró la ruta, cómo está el pasto… Es grave”, advirtió el productor.