24 October, 2025
Destacadas Locales

Vanna, la empresa santiagueña a la que la Cámara Electoral encomendó los debates presidenciales

Vanna, la empresa santiagueña a la que la Cámara Electoral encomendó los debates presidenciales

Ivanna Paz Ortíz está convencida de que el turismo en cualquiera de sus ámbitos se enriquece con cada proyecto que emerge. Pues, al garantizar un servicio integral se promueve el desarrollo local sin filtraciones. Lo entendió hace algunos años atrás cuando en su tarea de organizadora de eventos detectó la falta de una empresa que brindara servicios de acreditaciones.

Renegaba de contratar en otras provincias porque eso encarecía significativamente los costos de organización. Recuerda sin gracia los días en que llamaba para pedir un presupuesto en Tucumán –por ser lo más cercano– y le aclaraban que aparte del servicio debía abonar el viático de todo el personal contratado.

Decidida a cambiar esta realidad, compartió la inquietud con su pareja, Esteban Fares, ingeniero en Sistemas y actual presidente de la Cámara Tecnológica de Santiago del Estero. Parte importante del inicio del proyecto, ya que diseñó el sistema que hoy utiliza Vanna, la marca que creó Paz Ortíz para su emprendimiento.

Fue hace poco más de dos años en los que trabajaron en numerosos eventos en la provincia. Sin embargo, el que los catapultó a nivel nacional, fue el primer Debate Presidencial que se llevó a cabo el 1 de octubre en el Fórum. Esa logística muy bien implementada fue reconocida y valorada por la Cámara Electoral Nacional que decidió contratarlos para los dos debates restantes en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El recuerdo de esas jornadas es de mucha satisfacción para la empresaria santiagueña. Ese evento no solo implicaba coordinar con proveedores sino que todos los invitados debían estar enlistados y con sus respectivas credenciales con QR. “Los periodistas, los camarógrafos, los de seguridad, todos tenían por diferentes ingresos y se necesitaba de mucho control”, rememoraba.

Incluso, hubo personal de la Policía Aeroportuaria que se encargaba de escanear bolsos, a los fines de garantizar la seguridad de los entonces potenciales presidentes, políticos y funcionarios de todo el país que participaron. Entiende que fue “todo un desafío”, pero que, finalmente salió todo bien.  “Y después nos han preguntado desde la Cámara Electoral si podíamos ir como proveedores a la UBA para el otro debate y después el del balotaje”, cuenta la organizadora.

Luego de eso, Vanna tuvo otras experiencias de gran interés como el Foro Nacional de Turismo en Salta, donde requerían acreditar a 1200 participantes. Si bien se trata de una “brecha que no estaba cubierta en Santiago”, está claro que a nivel nacional tampoco son muchas las empresas de este tipo.

Con el mismo horizonte

El emprendimiento llevó a Ivanna Paz Ortíz a proponerse nuevas metas, tanto de manera individual, como colectiva. Por eso es que hoy forma parte del Bureau de Santiago del Estero que busca apuntalar el turismo de reuniones y de deportes en la provincia. Para eso, considera, se necesita una cartera amplia de servicios que cuanto más locales sean, mejor.

Allí se desempeña como secretaria de la comisión directiva y apuesta al trabajo mancomunado. “La idea es ir todos por el mismo objetivo de que Santiago del Estero quede bien a nivel nacional. Y qué mejor que trabajando en equipo. Porque, la realidad es que dentro del bureau hay empresas que se dedican a lo mismo: hay varios hoteles, hay varios restaurantes, hay varios organizadores de evento. La idea es no competir entre nosotros, sino al contrario, ayudarnos. Porque todos vamos a salir ganando”, cree.