Afirman que la nafta debe subir 15% y el gasoil 8% si no se postergan impuestos
A los fines de evitar una mayor inflación, el Gobierno mantiene algunos impuestos a los combustibles, aunque los autoriza mes a mes. Previamente, desde 2018 las actualizaciones de los conocidos impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y del al Dióxido de Carbono (IDC) fueron postergadas de manera recurrente para evitar el traslado de precios a las estaciones de servicio.
El problema ahora es que esa medida va llegado a su límite y si no hay una nueva prórroga, los precios de la nafta el gasoil podrían aumentar un 15% y 8& respectivamente. Se trata de un acumulado desde enero hasta septiembre del año pasado que, hasta el momento no se trasladó a los consumidores.

En el último decreto mensual de los que dictó el gobierno nacional para detener parcialmente los incrementos que terminarían en remarcaciones en los surtidores es el 1134/2024. Este extendía el plazo de postergación para fines de este mes. En caso de no dictarse otra prórroga, las subas se verán reflejadas en los precios finales.
Cristian Bergmann consultor y especialista señaló en Surtidores.com.ar que al inflación fue del 101% en los meses que estaban pendientes, e incluían aumentos parciales desde julio de 2023.
De acuerdo a un informe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el impuesto a los Combustibles generó ingresos por $ 447.099 millones en diciembre último, lo que implicó una variación interanual del 627%. Además, la Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que, por este concepto, en 2025 se recauden 5,5 billones de pesos.