Dólares, al exterior: ¿Cuántos gastaron los argentinos en otros países?
Con un turismo exterior económicamente mucho más atractivo que el local, los argentinos no dudaron en buscar destinos afuera y muy especialmente en países limítrofes. Todo muy bonito y veraniego hasta aquí. El problema es que el gasto en dólares en el extranjero va camino a marcar cifras récord.
En la primeras tres semanas de enero, ascendía a u$s800 millones, según informó el Banco Central. En esta última semana, podría aumentarse en u$s200 millones, de acuerdo a las estimaciones que dio el economista Amílcar Collante a iProfesional. “Lo más probable es que superen los u$s1.000 millones, e incluso los u$s1.100 millones durante enero”, dijo el experto.
Con el “boom” por las vacaciones fuera del país, los gastos en dólares ya se observan más altos que en otros momentos de atraso cambiario, como ocurrió en 2017 o 2018. Pues, los argentinos están a pleno en los shoppings de Chile y en playas de Brasil.

En paralelo, el ingreso de turistas cayó 9,6% en comparación con diciembre del año pasado, cuando la brecha cambiaria lucía muy atractiva para esos visitantes.
El 80,7% de los destinos elegidos por los argentinos fueron los países limítrofes: Chile, con 28,0%; Brasil, con 22,6%; y Uruguay, con 15,6%. El turismo hacia Chile se multiplicó por dos veces y media en relación a diciembre del año pasado, lo que da una idea de las ventajas por el tipo de cambio a la hora de ir de shopping.