Santiago, entre las 4 provincias que menos fondos discrecionales recibieron; 5 no percibieron nada
El Gobierno Nacional erogó $86.474 millones a 19 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Santiago del Estero, según publica ámbito.com quedó entre las cuatro que menos fondos discrecionales recibieron en enero.
Hubo un incremento en el total del país, pero tiene una “trampita”. Los fondos aumentaron 3.727% real, frente a un mes en que solo se envió a nación $1.223millones. En 2024, el Gobierno de Milei hizo un recorte del 98% en las transferencias a las provincias.
Las erogaciones del primer mes del año fueron levemente más altas que las del mismo periodo en 2024 y se asimilaron a las de enero de 2010. El aumento se justifica con los envíos a solo dos jurisdicciones: CABA y Chubut. Pero la primera de ellas contempla el 90% del total.

CABA recibió $77.820 millones. De acuerdo al informe de Politikon Chaco “fue el distrito que se llevó la mayor cantidad de recursos, explicado por el pago de $77.804 millones ante el cumplimiento de Medida Cautelar Corte Suprema de Justicia”. Se trata de la causa por la recuperación de fondos de coparticipación, iniciada por Horacio Rodríguez Larreta, cuando Alberto Fernández derogó un decreto de Mauricio Macri, que le concedía una suma de algo más de 2 puntos de coparticipación.
“Este es el mismo concepto que explicó el crecimiento de estos envíos para la ciudad autónoma durante el 2024. En el caso de Chubut, recibió $7.000 de Aportes del Tesoro Nacional (ATN)”, indica el informe. En este caso, se debe a los incendios forestales que afectaron a la provincia durante el mes en cuestión.

Cuánto recibieron
Santiago del Estero recibió $12 millones y se constituyó en una de las cuatro provincias que menos percibió con Misiones, con $12 millones; Jujuy, con $5 millones; La Pampa, con $4 millones y Río Negro, con $2 millones.
De los 22 distritos restantes, solo tres recibieron transferencias por encima de los $100 millones (La Rioja, con $681 millones; Santa Cruz, con $ 505 millones y Buenos Aires con $105 millones), 14 recibieron entre $ 2 millones y $ 70 millones; y hay cinco provincias que no recibieron fondos en el primer mes del año: Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Salta y Tierra del Fuego.