INTA: Aprueban proyecto de reestructuración interno para evitar un ajuste salvaje
 
									Ante el brutal ajuste que propuso el Gobierno, el Consejo Directivo del INTA propuso un proyecto de restructuración menguado y logró frenar la “motosierra”. Este jueves se llevó a cabo un de las autoridades del organismo y hubo acuerdo para evitar el despido de más de 1500 empleados.
Había dos proyectos en juego: el propuesto por el Gobierno Nacional a través del presidente del INTA Nicolás Bronzovich que pedía un recorte de planta con despidos con cierre de experimentales y venta de tierras, entre otros elementos, además del fin de las fuentes laborales.
Por otro lado, la Dirección Nacional presentó un proyecto que si bien establecía una reestructuración del organismo, se trata de un modelo donde el ajuste es más tenue, y no se propone despedir a nadie ni terminar con el INTA que es un organismo autárquico.
En esa disputa finalmente ganó la segunda propuesta, aunque con atenuantes, la de la Dirección Nacional, que además contó con el respaldo de toda la estructura del organismo a nivel nacional.
Triunfó la segunda propuesta y gracias a eso se conservará los puestos de trabajo, de momento. Eso sí, hubo que sacrificar la EEA AMBA, y su personal quedará en un proceso de reestructuración que estará a cargo de la Dirección Nacional. Esta misma entidad deberá hacer una propuesta de reducción de las DNA a un total de 7, en el lapso de los próximos 15 días.
A su vez, se decidió disolver la unidad de consultoría del Consejo Directivo, y se limita la función de los consultores al 7/3/2023. También se redefine la Agricultura Familiar, convirtiéndose como Producciones Regionales y de Pequeña Escala, con un plazo de 30 días para su redefinición por parte de la Dirección Nacional.
 
            