26 October, 2025
Destacadas País

Argentina perdió “por goleada”: El turismo al exterior escaló al 76,4% en diciembre

Argentina perdió “por goleada”: El turismo al exterior escaló al 76,4% en diciembre

Un informe realizado por el INDEC deja un saldo negativo para el sector turístico argentino. Según se detalla, en diciembre de 2024 entraron al país 951.500 visitantes, mientras que 1.341.800 argentinos viajaron al exterior. A su vez, el turismo emisivo escaló a 76,4%.

La situación macroeconómica golpea al turismo local que, pese a su atractiva oferta paisajística, gastronómica, climática y cultural, queda cancelada para muchos por los actos costos que implica. Y el déficit no tardó en hacerse notar.

El turismo receptivo cayó un 9,6% en relación a diciembre de 2023, con un total de solo 581.600 turistas extranjeros. La mayoría de ellos provenían de Brasil (22,5%), Europa (15,2%) y Chile (15,1). El en 46% de los casos arribaron por vía aérea, mientras que un 40,5% lo hizo por vía terrestre. Un 13,3% viajó por vía fluvial o marítima.

Lo que se mantiene son los puntos de recepción, pues el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery concentraron el mayor flujo, con 239.400 turistas no residentes. Mendoza y Córdoba también registraron ingresos significativos, aunque con menores volúmenes.

Paralelamente, el turismo emisivo vive épocas gloriosas, con un crecimiento interanual del 50,6%, con 693.600 turistas argentinos que viajaron al exterior. El destino más elegido fue Chile con un 28%, seguido por Brasil con un 22,6% y Uruguay 15,6%. Para estos casos, la vía terrestre fue la más utilizada con el 52,6%, seguida por la aérea, con un 34% y la fluvial/marítima un 13,4%.

En lo que al capital respecta, el gasto total de los turistas argentinos en el exterior fue de 1.142,6 millones de dólares, con un promedio diario de 100 dólares por viajero. Entre los destinos más costosos se encuentran Estados Unidos y Canadá, donde el gasto diario promedio superó los 120 dólares.

Claramente, este fenómeno significó una gran pérdida de divisas para Argentina. Pues, el turismo receptivo generó ingresos por 725,8 millones de dólares, con un gasto diario promedio de 85,8 dólares por turista. Mientras que, los argentinos que viajaron al exterior gastaron 1.142,6 millones de dólares, con un promedio diario de 100 dólares.