Atención apicultores: INTA-PROAPI dio recomendaciones para evitar el derretimiento de las colmenas ante la ola de calor
Las altas temperaturas que afectan al país no solo impactan en los cultivos y el ganado, sino también en la apicultura, donde el calor extremo puede derretir la cera de las colmenas y provocar la mortandad de las abejas. Para enfrentar esta problemática, desde el INTA-PROAPI se sugieren varias prácticas preventivas.
Es fundamental abastecer los bebederos con agua potable temprano en la mañana, procurando que se mantenga fresca y a la sombra durante el día, además de ubicarla cerca de las colmenas para facilitar el acceso de las abejas. Estas deben permanecer protegidas del sol durante las horas de mayor calor, entre las 10:00 y las 18:00, utilizando sombra natural como arboledas o estructuras de malla en su defecto. En apiarios rodeados de plantaciones densas, se debe garantizar una buena ventilación para evitar el sobrecalentamiento.
Las colmenas no deben estar directamente sobre el suelo; es importante colocarlas sobre pedestales a una altura mínima de 20 cm. También es recomendable retirar las guardapiqueras o, si son necesarias, asegurarse de que tengan una abertura central adecuada de 17,5 x 0,9 cm para mejorar la ventilación.
Si alguna colmena ya está afectada, es crucial evaluar el daño. Cuando es severo y la colmena ha perdido su reina, el material inerte debe retirarse y acondicionarse. Si el daño es menor y la reina sigue presente, se puede trasladar el material vivo intacto a una colmena nueva y ubicarla en un lugar con sombra.
Estas medidas buscan mitigar el impacto de las altas temperaturas en las abejas, esenciales para la polinización y el equilibrio ambiental, preservando la actividad apícola frente a condiciones climáticas adversas.