25 October, 2025
Destacadas Locales

Bajó la demanda de fincas para vacacionar en Santiago

Bajó la demanda de fincas para vacacionar en Santiago

La tendencia se impuso con fuerza durante 2020 y 2021, cuando las restricciones sanitarias por el Covid-19 impedían salir de la provincia. Desde entonces, las fincas con pileta se constituyeron en una opción válida para pasar las vacaciones en Santiago del Estero. Sin embargo, este verano podría no ser uno de mejores, ya que la demanda cayó con respecto al 2024.

Las consultas por este tipo de alquiler suelen comenzar en diciembre, con la meta de las familias de pasar la Navidad y/o Año Nuevo fuera de casa  y con alguna que otra visita. Es también la temporada en la que las instituciones o grupos de amigos/compañeros buscan fincas o quinchos con pileta para reunirse a despedir del año.

La zona predilecta es el sur de la Capital, preferentemente El Zanjón, Maco, Maquito y Vuelta de la Barranca. Con la tranquilidad de la que carece la zona céntrica, pero no tan alejados de ella, según revela Miguel Moreno, directivo de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA).

Hoy no faltan propiedades, pero la demanda se redujo en relación al año pasado. La razón de esto, según analiza el también propietario, tiene que ver con la posibilidad de los santiagueños de viajar a otras provincias y, muy especialmente a Brasil, destino “furor” de la temporada. Con el peso apreciado y real bajo,  “les sale lo mismo o más caro quedarse en Argentina. Así que mucha gente ha elegido otro destino”, explica el corredor público.

En paralelo, en el mercado inmobiliario hubo quienes se retiraron de la propuesta de alquileres temporarios, dados los altos costos de mantención. “Con la inestabilidad del año pasado, muchos han decidido dejar de alquilar de manera temporal, para hacerlo de manera permanente, porque mantener una finca implica gastos de piletero, jardinero, la seguridad de la finca…”, enumeraba.

No obstante, esta situación es muy típica del verano. En julio, la temporada “alta” de Santiago del Estero o ante eventos especiales que atraen visitantes de otras provincias, los inquilinos suelen permanecer por más tiempo en el inmueble, lo que evita esos gastos de forma permanente.

Tarifas

Moreno señala que no existen referencias tarifarias en lo que respecta a alquileres temporarios. “Depende de muchas variables, pero nosotros tenemos un valor promedio en Santiago, como por ejemplo: el alquiler de una finca es de 100 mil pesos por día. Hablamos de una casa con pileta y quincho para unas cuatro personas”, detalla.

En lo que respecta a los quinchos, donde el servicio suele ser por mediodía u horas, el valor promedio ronda los 70 mil pesos, con condiciones de contratación también muy variadas. Hay alquileres para familias, como así también festejos y otros tipos de reuniones sociales.

Trato con dueños

Una situación muy frecuente en cuanto a los alquileres de inmuebles de manera temporal suelen contratarse por fuera del sistema inmobiliario. En consulta con  propietarios de departamentos, fincas o quinchos, explican que hay buena demanda y que notan la presencia de turistas.

Las consultas son variadas. Pero, generalmente, demandan departamentos en la zona céntrica para estar medianamente cerca de los principales atractivos turísticos que propone Santiago. En ese sentido, también son frecuente las visitas por eventos específicos, como los festivales, competencias deportivas especiales en la ciudad, o bien en Termas de Río Hondo.

Estafas
Lamentablemente, la búsqueda del contacto directo con el dueño puede ser un arma de doble filo a la hora de alquilar. Hoy hay una gran cantidad de propuestas en las redes sociales, y no siempre son reales. Muchos usuarios optan por esquivar las inmobiliarias, porque suponen que las condiciones de contratación son más rígidas y las tarifas más. Sin embargo, son numerosos los casos de potenciales inquilinos que transfirieron “señas” para reservar propiedades que se publicitaban, pero no existían.