Banco Central: nuevas medidas y un préstamo de 2.000 millones de dólares

El Banco Central (BCRA) anunció una batería de acciones para reforzar sus reservas, actualmente en unos USD 38.600 millones, y apuntalar el control monetario dentro del plan económico del presidente Milei.
En una nueva movida para fortalecer su posición financiera y estabilizar la economía, el BCRA anunció el cierre de un préstamo Repo por USD 2.000 millones con bancos internacionales. La medida, sumada a otras acciones fiscales y monetarias, busca consolidar reservas, eliminar pesos de circulación y fomentar la inversión externa.
Entre las medidas del Banco Central se destacan las siguientes:
- Nuevo préstamo “repo” por USD 2.000 millones
Se espera la concreción de esta segunda licitación el 11 de junio, que se sumará al primer tramo de USD 1.000 millones lanzado a comienzos de año. Estos fondos serán aportados por bancos internacionales y depositados directamente en las arcas del BCRA. - Emisión de bonos y bono “Bopreal”
En los próximos días también se pondrá en circulación un bono en dólares para desbloquear el giro de dividendos de empresas extranjeras. Además, continuará la colocación de bonos en pesos, como el Bonte 2030, que generó ingresos por USD 1.000 millones el mes pasado. - Recompra de “puts” sobre títulos públicos
El Central comprará de forma anticipada opciones (“puts”) vinculadas a los títulos del Tesoro que aún estaban en circulación, con el objetivo de reducir pasivos y atenuar la presión monetaria. - Eliminación de las “Lefi” y reemplazo por letras del Tesoro
Siguiendo su estrategia de saneamiento del balance, el BCRA quitará las letras de política monetaria (Lefi) y las reemplazará por instrumentos del Tesoro, fortaleciendo la base de reservas.