¿Cambiemos no sigue? El diputado Monzó sembró dudas

130

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, puso en duda la continuidad de Cambiemos como espacio político, en tanto que embistió contra el consultor Jaime Durán Barba, de quien dijo que tiene “muy poca idea, y casi nada, de la realidad de la política territorial de la Argentina”.

“Su excesiva vanidad lo lleva a excederse en sus atribuciones y apreciaciones sin el conocimiento como para hacerlo. Duran Barba tiene muy poca idea, y casi nada, de la realidad de la política territorial de la Argentina”, consideró Monzó en una entrevista publicada este domingo por el diario Perfil.

“Cuando una persona opina, con apariencia de tener mucho conocimiento de algo que no tiene, ahí hay un exceso. Y eso me produce un encuentro frontal. Cuando Duran Barba opina qué hay que hacer en la primera sección electoral, ahí es donde se complica”, disparó Monzó, quien ya se había sacado chispas con el asesor ecuatoriano en la campaña del macrismo del 2015, cuando se desempeñaba como uno de los principales armadores de Cambiemos.

Al recargar sus críticas contra Durán Barba, no dudó en afirmar que se trata de un personaje “sobrevalorado” en el macrismo, dado que tiene un compromiso “part time” y que “nunca” una persona que trabaja desde su casa “puede saber más de la situación política que el que está en la calle”.

“Duran Barba es un buen consultor de sí mismo. Vende mucho de lo que no es”, fustigó Monzó.

Al diferenciarse del purismo que pregona la línea más identificada con el duranbarbismo, el dirigente macrista se declaró partidario de sumar actores del PJ a Cambiemos, dado que “la política empieza a ser líquida y todo es transversal”.

“El peronismo tiene dirigentes impresionantes que hay que invitar al poder: Omar Perotti, Randazzo, Julián Domínguez, Bossio, Katopodis o Urtubey”, destacó.

Monzó fue incluso más lejos en sus apreciaciones al poner en duda la vigencia de Cambiemos como espacio político, y no descartó eventuales metamorfosis con la incorporación de nuevos actores.

“No sé si Cambiemos es lo que va a perdurar. El espacio de Cambiemos se consolida como espacio de gestión, pero no como espacio político”, afirmó, y aclaró que Cambiemos fue solamente un “esquema electoral con éxito” y no mucho más.

“Cambiemos fue un esquema electoral con éxito, no seamos hipócritas. Ahora, hay mucha distancia en que se transforme en un cuerpo sólido como partido político. Hoy el común denominador es la responsabilidad de gobernar. No hay que tener prejuicios para sumar dirigentes”, insistió.

Buenos Aires, NA.

En este articulo