Nuevas variedades de uva de mesa impulsan la diversificación productiva en Santiago

En el módulo frutícola del Campo Experimental, el INTA Santiago del Estero avanza con una línea de investigación clave para el desarrollo productivo regional: la evaluación de variedades de uva de mesa sin semillas con potencial de adaptación a las condiciones agroclimáticas locales,

Bioinsumos y sostenibilidad en sistemas productivos periurbanos

El INTA Santiago del Estero avanza en el fortalecimiento de la producción sostenible en zonas periurbanas, a través del Proyecto Local 429, que promueve el uso de bioinsumos como alternativa ambientalmente responsable frente a los desafíos de los sistemas agrícolas intensivos. En el

Investigadora del INTA Santiago representa a la Argentina en Francia

La Ingeniera Agrónoma Mónica Cornacchione, destacada especialista en alfalfa del INTA Santiago del Estero, participa esta semana del Congreso Mundial de Alfalfa 2025, que se lleva a cabo en Reims, Francia, y reúne a los principales expertos del mundo para debatir los avances

Productores analizan estrategias frente a la garrapata y la tristeza bovina

En la ciudad de Monte Quemado se llevó a cabo una jornada técnica sobre “Producción bajo amenaza: Garrapatas y Tristeza Bovina”, un encuentro que reunió a productores, médicos veterinarios, técnicos del sector y estudiantes con el propósito de fortalecer los conocimientos y las

Cultivos de servicio: una alternativa natural para recuperar la estructura del suelo

En el marco de una experiencia conjunta entre el INTA y la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE (FAyA-UNSE), se llevó a cabo un ensayo en el lote demostrador de Pampa Mayo, departamento Banda, que analizó los efectos de distintos cultivos

Cooperación internacional con África para fortalecer sistemas ganaderos sostenibles

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa ampliando su proyección internacional con la participación en un ambicioso proyecto de cooperación triangular junto a la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y organismos científicos de Kenia y Tanzania. En el marco de la

INTA y FAO impulsan la formulación de planes de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada

En la sede central del INTA Santiago del Estero, se llevó a cabo el inicio formal de la capacitación en Salvaguardas Socio Ambientales, destinada al equipo técnico responsable de la formulación de los cuatro planes de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI)

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Con una estimación de 20.000 hectáreas implantadas y un rendimiento promedio anual de 15 toneladas de materia seca por hectárea, la alfalfa es el cultivo forrajero central en el Área de Riego del Río Dulce, en Santiago del Estero. Según especialistas del INTA,

El rastrojo del algodón, una alternativa que mejora la ganadería en zonas de riego

El INTA Santiago del Estero, a través del equipo técnico de la Agencia de Extensión Rural (AER) Fernández, evalúa el impacto del rastrojo del algodón como recurso alimenticio en sistemas ganaderos mixtos de la zona de riego. El estudio busca determinar cómo el

Cómo proteger las colmenas ante las altas temperaturas

El Técnico Apícola Universitario Francisco Altamiranda, de la Agencia de Extensión Rural (AER) Quimilí, brindó una serie de recomendaciones para mitigar los efectos de las altas temperaturas que afectan a la región, las cuales pueden generar graves daños en las colmenas y comprometer