Más datos para la producción: INTA refuerza la red agrometeorológica en la provincia

El área de Fer del INTA Santiago del Estero concretó nuevas acciones clave para fortalecer la red de observación climática en la provincia. Se acondicionó una estación meteorológica automática en Colonia El Simbolar y se reinstaló otra en la Agencia de Extensión Rural

La chicharrita retrocede de los campos de maíz

El 26º informe de la “Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis”, que presenta datos relevados entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 2025, muestra una nueva y sustancial retracción de la chicharrita en todo el país, incluso en

Más leche caprina con menos costos

Un estudio realizado en el Campo Experimental de INTA Santiago del Estero confirmó que los sistemas silvopastoriles son una alternativa sustentable y de bajo costo para la producción de leche caprina en el Chaco Semiárido. La investigación, llevada adelante por la Ing. Agr.

Informe clave sobre el manejo del riego en la alfalfa del Río Dulce

El INTA Santiago del Estero difundió un trabajo técnico elaborado por los ingenieros Gabriel Angella, Mónica Cornacchione y Ramiro Salgado, titulado “El impacto del manejo del riego en el cultivo de alfalfa en el Área de Riego del Río Dulce”. El Área de

El modelo santiagueño de manejo de bosques con ganadería atrae a Corea del Sur

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Santiago del Estero recibió en su sede central a una destacada delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA), interesada en conocer los avances y paquetes tecnológicos desarrollados en torno al

Plantando futuro: 100 algarrobos para fortalecer el bosque santiagueño

En el paraje Algarrobales, departamento Río Hondo, se realizó la jornada de forestación: “Defendiendo el bosque santiagueño”, organizada por la responsable de la OIT Termas de Río Hondo del INTA, Ing. Agr. María Silvina Coronel, junto con la Ing. Ftal. Cyntia Brandan y

Colza: un cultivo que gana terreno en Santiago del Estero

En la Estación Experimental Agropecuaria INTA Quimilí se llevó a cabo la presentación de los resultados preliminares del segundo año de ensayos con colza (Brassica napus L.), en el marco de la primera jornada de cultivos de colza realizada la semana pasada con

INTA Quimilí fortalece lazos con entidades rurales del este santiagueño

La semana pasada, el este santiagueño fue escenario de dos de los encuentros agropecuarios más relevantes de la región: la Expo Quimilí 2025, organizada por la Sociedad Rural del Noreste Santiagueño, y la Expo Rural Bandera, realizada por la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño. Ambos

Control químico de maíz voluntario: estrategias para reducir riesgos sanitarios

El maíz voluntario, conocido popularmente como “maíz guacho”, se ha convertido en una de las principales problemáticas para los sistemas agrícolas intensificados. Su presencia en lotes destinados a otros cultivos, como soja y trigo, genera pérdidas significativas de rendimiento y aumenta el riesgo

La chicharrita del maíz sigue retrocediendo y abre un escenario favorable para la nueva campaña

El 25° Informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, presentado con datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, confirma un nuevo retroceso de la plaga en todo el país y genera un panorama alentador para