12 October, 2025
Destacadas Producción

Ciencia y productores unidos para mejorar la producción de forraje

Ciencia y productores unidos para mejorar la producción de forraje

La agencia de extensión rural INTA Frías informó que está realizando un ensayo técnico con el objetivo de validar estrategias de alimentación para el ganado en áreas de secano.

La actividad se realiza de manera conjunta con las áreas de extensión e investigación de INTA Santiago y el grupo de productores “Nuevo Clima”, que forma parte del Proyecto Red de fincas resilientes con manejo sostenible del bosque.

“Proponemos analizar la producción de forraje y el comportamiento de especies combinadas: vicia, cebada forrajera y triticale, importantes para mejorar la la alimentación ganadera”, destacaron desde la agencia Frías.

La elección de las especies se debe a que la vicia (leguminosa) aporta proteína y fija nitrógeno al suelo gracias al Rhizobium, mientras la cebada y triticale proveen biomasa y energía. Juntas mejoran la calidad del forraje, protegen el suelo de la erosión, retienen humedad y aumentan su biodiversidad. Además, el uso de abonos orgánicos como el guano potencia estos beneficios, mejorando la estructura del suelo y reduciendo la necesidad de insumos externos, haciendo el sistema más sostenible y económico.

El ensayo compara dos parcelas: una de 0.5 hectáreas con vicia (inoculada con Rhizobium), cebada y triticale intercalados; y otra de 0.25 hectáreas con el mismo cultivo fertilizado con 10 ton/ha de guano de cabra, permitiendo evaluar el efecto de la enmienda orgánica en la productividad del sistema y en la capacidad de secuestrar carbono orgánico en el suelo.

Además, se realizará un monitoreo continuo de la evolución de los cultivos, considerando variables como biomasa, parámetros climáticos (temperaturas y precipitaciones) y análisis de suelo, que serán socializados con los productores.

Este tipo de innovaciones, validado conjuntamente con los productores locales, representa un primer paso hacia sistemas más resilientes y un esfuerzo de innovación con base territorial.