Claves para entender el fin de las retenciones
El fin de las retenciones al campo significa que el gobierno ha decidido eliminar o reducir los impuestos que se aplican a las exportaciones de productos agrícolas y ganaderos. En este caso, el gobierno argentino ha establecido una alícuota del 0% para las exportaciones de granos y subproductos, incluyendo carnes bovinas y avícolas, hasta alcanzar exportaciones por USD 7.000 millones o hasta el 31 de octubre de 2025, lo que ocurra primero.
Los objetivo del gobierno a la hora de tomar esta medida tienen que ver con la necesidad del Estado de aumentar la entrada de dólares en la economía argentina y reducir la tensión cambiaria. Además, busca incentivar la producción y exportación de productos agrícolas y ganaderos para mejorar la economía del país.

Beneficios para el sector agropecuario
– Mayor competitividad y rentabilidad para los productores y exportadores
– Incentivo para aumentar la producción y exportación de productos agrícolas y ganaderos
– Posible aumento de la inversión y el empleo en el sector

Requisitos para acceder al beneficio
Para acceder a la quita de retenciones, los exportadores deben cumplir con las siguientes condiciones:
-Liquidación de divisas: Los exportadores deben liquidar al menos el 90% de las divisas resultantes de cada operación dentro de los tres días hábiles posteriores a la presentación de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).
-Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE): Solo se aplicará a quienes declaren exportaciones desde la entrada en vigencia del decreto.
-Cumplimiento de plazos: En caso de incumplimiento, el exportador perderá el beneficio y volverá a tributar la alícuota histórica correspondiente.