25 October, 2025
Destacadas Locales

Con gran convocatoria, se realizó con éxito la Jornada Avícola en el Nodo Tecnológico

Con gran convocatoria, se realizó con éxito la Jornada Avícola en el Nodo Tecnológico

Con la participación de cerca de 200 asistentes, se llevó a cabo con notable éxito la Jornada Avícola para Emprendimientos Productivos de Huevos de Mesa en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero, un encuentro clave para fortalecer e impulsar el desarrollo del sector avícola regional.

La actividad fue organizada de manera conjunta por el INTA Santiago, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, la empresa Brouwer y Forrajería y Alimentos del Este, y reunió a productores, emprendedores, técnicos, especialistas agropecuarios y público interesado, provenientes de distintos puntos del país.

Estuvieron presentes autoridades como el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez; el director del INTA EEA Santiago del Estero, Ing. Mario Mondino; el director de Ciencia y Tecnología, Ing. Edmundo Vizgarra Gómez, así como coordinadores de Extensión e Investigación del INTA, entre ellos Eduardo Jorge y Guillermo Merletti.

La jornada fue moderada por la Ing. Cecilia Menegatti, coordinadora del Centro de Aves del INTA Santiago del Estero, y presentó un programa técnico de alto nivel, con exposiciones a cargo de especialistas reconocidos en el ámbito avícola: Dra. Méd. Vet. Zulma Canet (INTA Pergamino): sobre instalaciones. Méd. Vet. Pablo Domínguez (INTA Catamarca): manejo de la luz. Méd. Vet. Federico Vera (INTA Salta): sanidad en granjas. Méd. Vet. Magdalena Pinto (UNSE): recepción de pollitos. Ing. Zoot. Tomás Villagrán (Brouwer): costos de producción.

Las ponencias generaron un intercambio fluido de consultas e información, que extendió el encuentro más allá del horario previsto, evidenciando el gran interés y entusiasmo del público, compuesto por emprendedores de diferentes escalas y personas interesadas en iniciarse en la producción de huevos de mesa.

El evento no solo se consolidó como un espacio de formación y vinculación técnica, sino también como un estímulo concreto para el crecimiento de la actividad avícola en la provincia, promoviendo el desarrollo sustentable y la diversificación productiva.

Debido a la excelente recepción, ya se proyectan nuevas actividades similares, reafirmando el compromiso de las instituciones organizadoras con el fortalecimiento de los emprendimientos agroproductivos locales.