25 October, 2025
Destacadas Locales

Conocé el primer hotel santiagueño con “ecoetiqueta”

Conocé el primer hotel santiagueño con “ecoetiqueta”

No hay dudas de que el cuidado ambiental es un aspecto que los turistas valoran cada vez más. Las propuestas ecológicas son muy bien vistas por los viajeros, incluso cuando de relajarse y pasarla bien se trata. Para ellos, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina tiene un registro de los hoteles que cuentan con una certificación “Hoteles más verdes” o “ecoetiqueta” que los diferencia del resto.

Para eso deben utilizar un sistema de gestión y mejora continua en pos de “la conservación y mejora del patrimonio cultural y natural del destino”. Se incluyen acciones de responsabilidad social; cumplen con los requisitos legales y de seguridad del hotel y con estándares de calidad en el servicio. Se caracterizan también por comunicar todas las acciones a los colaboradores, huéspedes y a la comunidad local, “permitiendo así una mejora en su imagen de marca, siendo más competitivos y obteniendo mejoras en los costos operativos”.

Santiago del Estero también tiene un hotel que cumple con estos requisitos y se encuentra en Termas de Río Hondo. Se trata de Los Pinos Resort & Spa Termal, inaugurado en 2002 y que se promociona como un “all inclusive”, dado que los huéspedes pueden hacer uso de todas las instalaciones sin ningún cargo adicional. Pero, por ser un “todo incluido argentino”, mantiene una fuerte impronta cultural.

De acuerdo a su carta de compromiso “sustentable”, procuran mantener la “armonía” con el entorno y prestar servicios de calidad a los huéspedes. “Para lograrlo, buscamos permanentemente la innovación y la mejora continua, a través de la capacitación y el trabajo en equipo, así como participando activamente en iniciativas locales para el desarrollo sustentable de la localidad de Termas de Rio Hondo”, añade.

Visión y acción

Para alcanza la categoría “Bronce” de la certificación “verde”, el hotel sigue una serie de premisas, como “prevenir y minimizar los impactos ambientales y sociales negativos” derivados de sus actividades y maximizando los impactos positivos.

Por erigirse en una ciudad termal, procura “preservar el patrimonio natural” del agua, a través de su conservación y difusión de los valores y beneficios.  “Usar racional y eficientemente nuestros recursos energéticos. Hacer partícipe a nuestros colaboradores de nuestro compromiso y de su propio desarrollo, capacitando y manteniendo un ambiente de respeto mutuo y comunicación abierta”, son otras de las características que le dan una ecoetiqueta.

Además, buscan “promover el desarrollo sustentable de nuestro destino turístico, facilitando relaciones comerciales con proveedores y vendedores de la ciudad. Promover la diversidad cultural, así como la social. Respetar todas las legislaciones nacionales, provinciales y municipales. Respetar la norma municipal de separación de residuos. Trabajar en seguir mejorando los procesos”.