16 January, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Economía

Consultora afirma que “los empresarios ven con optimismo el 2025”

Consultora afirma que “los empresarios ven con optimismo el 2025”

Pese a que el nivel de pobreza trepó al 52,9% y es el más alto desde el 2003, el escenario empresarial mantiene el optimismo para los meses próximos. Así lo refleja la consultora Adecco Argentina, tras un estudio del que fueron parte 264 empresas de distintos rubros.

De acuerdo al informe, la situación económica “mejorará”, como también los índices de contratación y los salarios, aunque en el caso de estos será algo “leve”. Confían además en que la inflación seguirá en baja, como ocurrió en los últimos meses. “Un 62% sostiene que mejorará la situación económica, un 28% que se mantendrá en los niveles de los últimos meses del año, en tanto que un 10% sostuvo que empeorará”, expresa fielmente el estudio.

Empleo

Un 62% de las empresas consultadas que la situación económica tendrá un impacto positivo en el empleo, un 20% que será negativo y un 18% que no tendrá ninguno. A su vez, un 73% afirma que se generará más empleo, contrario a lo que opina el 27% restante.

Respecto a los niveles de contratación de empleados, un 56% de los empresarios cree que será positivo este año. Mientras que un 30% estima que los niveles se mantendrán y un 14% considera que el impacto negativo.

Más allá de toda esta ola positiva, a nivel contrataciones, lo que más se vislumbra es la incertidumbre (33%), mientras que un 31% cree que se mantendrán estables, para un 28% aumentarán y un 8% vislumbra que se reducirán.

En cuanto a los salarios,  un 64% estima un incremento moderado, para un 30% no habrá modificaciones y para un 6% será más que positivo, con subas significativas.

Rotación

Frente a las entradas y salidas de empleados que fue una constante en 2024, la mayoría de los empresarios descarta que el problema se acentúe. En un 60% de las compañías entienden que no tendrán mayores inconvenientes con la rotación de sus empleados durante el 2025. Ese optimismo no se manifiesta en el otro 40% que entiende que sí deberán estar atentos.

Eso sí, a la hora de poner las cartas sobre la mesa y plantear medidas que eviten esa rotación, los porcentajes se invierten: Un 63% considera que son muy necesarios los planes de fidelización de los equipos de trabajo, mientras un 37% le quita importancia a los mismos.

Adecco Argentina sostiene además que hubo tres contextos disímiles en cuanto a las búsquedas de empleo: un 35% de las empresas sostuvo que se vieron muy impactadas, un 34% expuso que sí, pero levemente, y un 31% aseguró que no hubo impactos en las búsquedas laborales en el año pasado.