Coordinador de programa del INTA visitó a algodoneros afectados por la lagarta rosada
El coordinador del Programa Nacional de Protección Vegetal del INTA, Dr. Eduardo Trumper, recorrió el área de influencia de la Agencia de Extensión Rural Fernández, el objetivo de conocer la situación de los productores algodoneros que fueron perjudicados por la lagarta rosada en la campaña pasada.
En el marco de una reunión al INTA Santiago del Estero, el también especialista de la Experimental Manfredi visitó Beltrán, Fernández, Colonia El Simbolar (dpto. Robles) y La Cañada (dpto. Figueroa). Se trata de localidades donde se detectó la presencia e incidencia de daños ocasionados por la plaga en 2024.

En la oportunidad, y junto a otros especialistas del INTA hicieron un monitoreo de lotes con algodón en etapa reproductiva y se controlaron las caídas de adultos en las trampas de feromonas. Los productores y técnicos, por su parte, brindaron información sobre las pérdidas provocadas por la lagarta rosada en la campaña anterior.
También explicaron las medidas implementadas para proteger la presente campaña y cuál es el estado actual de la plaga. Los algodoneros de la zona no ocultaron sus preocupaciones y manifestaron sus expectativas sobre el trabajo conjunto con las instituciones en relación a la problemática.
En ese sentido, el coordinador del programa del INTA llamó a fortalecer la red de monitoreo con la participación de los productores e instituciones públicas y privadas. Esto permite contar con información actualizada y disponible para quienes lo requieran. Además, hizo hincapié la profundizar en la investigación y el seguimiento permanente del comportamiento de la plaga.

La visita de Trumper le permitió conocer la diversidad productiva de la zona. Y en la ciudad de Fernández degustaron productos del Establecimiento Reina Victoria, el cual está concluyendo con la cosecha de melones y sandias.
Trumper acudió en compañía del director del INTA Santiago, Ing. Mario Mondino, la investigadora del grupo de Producción Vegetal, Ing. Anabell Lozano Coronel, y los extensionistas de la AER Fernández, la jefa de agencia Ing. Silvia Correa y el becario Alejandro Moyano.