24 October, 2025
Destacadas Economía

Cuál es el monto máximo en dólares para depositar sin inconvenientes

Cuál es el monto máximo en dólares para depositar sin inconvenientes

A la hora de depositar dólares en una cuenta y evitar problemas con el banco o la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), resulta prioritario tener en cuenta varios detalles. Lo más relevante es que los fondos provengan de una fuente legal y estén debidamente registrados o declarados ante las entidades correspondientes.

Si nunca se compraron dólares a través de los canales formales (como el dólar oficial o el mercado MEP), justificar el depósito puede ser complicado, incluso si los ingresos en pesos son consistentes con el monto depositado. Esto se debe a que ARCA no solo verifica que se dispongan de ingresos formales, sino también el origen legal de los dólares. Si el organismo detecta que la adquisición no se llevó a cabo por vías legales (como el dólar oficial, turista o MEP), podría interpretarse como una operación en el mercado informal, lo cual está penalizado según la Ley Penal Cambiaria.

Por ello, lo más recomendable es depositar únicamente dólares adquiridos de manera legítima. Si en algún momento se obtuvieron divisas fuera de los canales legales, es imprescindible que hayan sido regularizadas durante un proceso de blanqueo reciente o previo.

Por otro lado, es importante considerar los controles de ARCA, que entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2025, estipulan que los bancos deben reportar ciertos movimientos financieros si exceden montos específicos durante un mes:

  • $600.000: incluye consumos totales con tarjetas de débito nacionales, ingresos y egresos en billeteras virtuales.
  • $1.000.000: comprende acreditaciones bancarias totales, depósitos a plazo fijo constituidos y extracciones en efectivo (yaseadentro o fuera del país).
  • $2.000.000: aplica exclusivamente a transferencias realizadas a cuentas bancarias o virtuales por encima de esta cifra.

En estos parámetros, aunque se trate de dólares, las entidades financieras suelen convertir los montos a pesos al tipo de cambio oficial para efectuar los reportes correspondientes. Esto significa que debes calcular el equivalente en pesos y asegurarte de estar dentro de los límites establecidos para evitar problemas o auditorías detalladas.

Asimismo, resulta necesario recordar que las operaciones incluyen no solo depósitos y transferencias, sino también los saldos finales de cuentas bancarias o billeteras virtuales al cierre de cada mes. Llevar un control claro y actuar con transparencia es la clave para evitar contratiempos fiscales o regulatorios.