24 October, 2025
Destacadas Economía

Cuánto cuesta el auto más económico de Argentina

Cuánto cuesta el auto más económico de Argentina

A la hora de comprar un auto 0 Km hay que evaluar distintas variables, sobre todo, teniendo en cuenta que existen distintos modelos, adaptados para diferentes necesidades. Los precios entre unos y otros varía ostensiblemente.

Sin embargo, si se busca un rodado económico, desde hace un par de meses una de las líneas de la marca Renault es la que viene encabezando el ranking de los modelos más baratos. Se trata del Kwid, el coche que en estos momentos es considerado más barato del país.

En marzo, el Renault Kwid es el auto más barato de Argentina, con un precio de $ 18.530.000, unos14.760 dólares (al tipo de cambio de hoy del dólar blue, que cotiza 1.255 pesos), cifra que lo convierte en el modelo ideal para un primer auto.

Ranking de los 0 km más económicos en marzo

  1. Renault Kwid – $18.530.000
  2. Fiat Mobi – $19.567.000
  3. Hyundai HB20 – $22.400.000
  4. Fiat Cronos – $22.826.000
  5. Citroën C3 – $23.370.000
  6. Peugeot 208 – $23.630.000
  7. Renault Logan – $24.550.000
  8. Renault Sandero – $24.870.000
  9. Toyota Yaris – $25.100.000
  10. Chevrolet Onix – $25.300.000

Financiación

Las cambiantes condiciones del mercado y las permanentes fluctuaciones en los precios pueden hacer que la compra de un auto se convierta en una experiencia donde evaluar distintos factores.

Uno de los principales puntos a tener en cuenta tiene que ver con la financiación, que significa un punto clave en la comercialización de automóviles y, para numerosas marcas automotrices, es el elemento que asegura el aumento en los registros.

Durante marzo, Renault Argentina presenta una propuesta exclusiva con alternativas de financiación a tasa 0%, bonificaciones especiales y promociones en servicios para toda su línea de vehículos, abarcando modelos con motorización térmica, así como también en los modelos completamente eléctricos. En el caso del Kwid, se ofrece tasa 0%, en 18 cuotas fijas financiando hasta $9.000.000.