El 6° Festival de las Colectividades se realizará este fin de semana
Una nueva edición del Festival de Colectividades, organizado por Yesmin Llebeili Group ya se encuentra en su cuenta regresiva. Cada año el evento que reúne las colectividades de descendientes árabes, sirios, italianos, españoles, franceses, coreanos, japoneses y al público en general propone una característica diferente, más allá del encuentro acostumbrado de bailarines y músicos en el escenario montado en la sede del Nodo Tecnológico.
El anuncio lo realizaron el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suarez; el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro; la organizadora de la actividad, Yesmin Llebeili; el presidente de la Casa de Italia, Juan Carlos Storniolo, junto expositores y artistas que participarán de la edición 2025.
Serán dos jornadas cargadas de actividades destinadas a enaltecer la cultura y tradición de diferentes países. Participarán delegaciones y academias, habrá desfile de trajes tradicionales, espectáculos de danza y música en vivo, stands de artesanos y gastronomía típica de cada país.

Para todos los gustos
En esta ocasión se puso énfasis en la variedad gastronómica, que representará diferentes regiones y países, dispuestas para el paladar de los concurrentes, sumado a emprendedores locales que ofrecerán sus artesanías y entretenimiento al público asistente, incluso con sorteos.
Los niños y adolescentes podrán disfrutar de un planetario móvil y juegos virtuales e interactivos.
Además por primera vez en nuestra provincia se realizara la Elección de la Reina de las Colectividades, cuyas candidatas representarán un país determinado con su indumentaria típica. Ya las concursantes buscan su apoyo en las redes sociales, sumando a la aprobación del público asistente los votos necesarios para conquistar el cetro.
Dicha elección se llevara a cabo el sábado y su coronación se realizará al día siguiente con la entrega de premios correspondientes.

Espectáculos artísticos
En cuanto a lo artístico, academias de Quimili, Añatuya, Monte Quemado, Suncho Corral, Termas de Rio Hondo, La Banda e incluso de la vecina provincia de Catamarca, representaran danzas latinoamericanas, europeas, asiáticas, de Oriente medio, y africanas. Además estarán presentes ballets provenientes de Beriso y de Monteros.
Los bonaerenses llegarán con la propuesta de danzas representativas de Lituania traídas por integrantes de la colectividad del ballet Nemunas lo cual hará propicia la ocasión del encuentro con descendientes lituanos santiagueños ya que es la primera vez que esta colectividad se hace presente en nuestra provincia.

En cuanto a los tucumanos el ballet Surya, uno de los más destacados en la región, acercara al festival Folclore árabe en su máxima expresión, con sus danzas típicas.
Todo esto hace que una vez más el Festival de las Colectividades tenga la relevancia cultural y turística con el acompañamiento de la Subsecretaria de Turismo, incluyéndola en el calendario turístico provincial.