El 84% de los argentinos está insatisfecho con su trabajo
En un contexto de pérdida del poder adquisitivo y aumento de la cantidad de horas trabajadas, la gran mayoría de los trabajadores afirma estar insatisfecho con su actual empleo, según una encuesta de Bumeran. Uno de los motivos que incide en esta situación es que muchos argentinos no pudieron ejercer la profesión que deseaban.
El portal de empleo indicó que el 84% de los encuestados no se siente satisfecho con su trabajo actual. Esto representa un aumento de 5 puntos porcentuales respecto a 2024, cuando la insatisfacción era del 79%, y de 19 puntos porcentuales en comparación al 2021.
“La incongruencia entre los sueños y la realidad profesional es una tendencia creciente en Argentina: el 79% de los talentos no trabaja en la profesión que soñaba en su infancia, siendo este el porcentaje más alto de la región. La incongruencia entre las aspiraciones y el empleo impacta fuertemente en la satisfacción laboral. El 55% expresa sentir frustración por no haber alcanzado sus sueños”, explicó Federico Barni, CEO de Bumeran.

Datos
A la luz de la encuesta, se conocieron los siguientes datos:
- El 21% de los argentinos se dedican a la profesión que querían. En el caso de las mujeres, el 16% soñaba en su niñez con ser profesora; el 15% con convertirse en médica; el 9% deseaba ser diseñadora; y el 8% aspiraba a ser veterinaria. En la categoría de “otros”, destacan profesiones como psicóloga, abogada, contadora, azafata y secretaria.
- El 32% trabaja como vendedora; el 25% como profesora; y el 20% como cajera. En la categoría “otros”, destacan los empleos en administración, atención al cliente, el área contable, marketing y en casas particulares.
- Para hombres, el 18% soñaba con ser futbolista; el 11% con convertirse en ingeniero; y el 7% deseaba ser periodista. En la categoría “otros”, sobresalen profesiones como piloto de avión, abogacía, administración y contador.

- El 32% trabaja como vendedor; el 22% como cajero; y el 9% como ingeniero. En la categoría “otros”, sobresalen los empleos como administrativo, contador, personal de seguridad, operario y técnicos.
- El 63% de los encuestados no trabaja tampoco de lo que estudió. Pese a esto, el 34% se siente agradecido por tener trabajo. Por el contrario, el 29% está frustrado y el 15% insatisfechos.
- Los jóvenes buscan oportunidades en trabajos no tradicionales y freelance y que, en general, se remuneran mejor. En este sentido, el 58% de los encuestados cree que la mayoría de los jóvenes quiere ser influencer, el 15%, youtuber; el 6%, futbolista; el 4%, artista y el 3%, cantante; entre otros.