26 October, 2025
Destacadas Producción

El INTA y productores de la zona de riego profundizan investigaciones del algodón

El INTA y productores de la zona de riego profundizan investigaciones del algodón

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Santiago del Estero continúa avanzando en una nueva fase de la investigación con productores de la zona de riego sobre el impacto de la vicia villosa como cultivo de servicio antecesor del algodón.

Desde el organismo, junto a un equipo de trabajo multidisciplinario, se busca profundizar en aspectos relacionados a las fechas de siembra más adecuadas, estrategias de manejo, tiempos de secado y otros, para generar recomendaciones precisas para los productores en el manejo de estos cultivos.

Las experiencias de ensayo se desarrollan en lotes demostradores de productores ubicados en las localidades de Cañada Escobar y Cuyoj, en el departamento Banda, donde recientemente se realizó la cosecha del algodón campaña 2024/25 y la posterior siembra del cultivo de servicio de vicia villosa.

Cabe destacar que los resultados de la campaña anterior mostraron incrementos del nitrógeno más lábil como es el nitrato, con diferencias estadísticas en comparación con el barbecho químico. Esto implicó un aumento de más de 146 kg ha-1 de nitrógeno disponible para el cultivo siguiente, en este caso el algodón.