26 October, 2025
Destacadas Locales

El posteo del diario tucumano La Gaceta que se volvió viral al destacar los avances deportivos de Santiago del Estero

El posteo del diario tucumano La Gaceta que se volvió viral al destacar los avances deportivos de Santiago del Estero

Una publicación reciente del diario La Gaceta generó revuelo en redes sociales al poner el foco en la evolución deportiva de Santiago del Estero, en contraste con la situación de Tucumán. Ambas provincias tienen trayectorias muy distintas en el ámbito deportivo, y hoy sus realidades marchan por caminos bien diferentes.

Hace diez años, imaginar a Santiago como sede habitual de eventos deportivos internacionales parecía impensado. Sin embargo, la provincia cambió el rumbo. Con el Estadio Único Madre de Ciudades y el Autódromo de Las Termas de Río Hondo como símbolos de esta transformación, logró posicionarse como un punto estratégico dentro del calendario deportivo argentino.

Nada de esto es fruto del azar. Santiago apostó al deporte como política pública, impulsando una visión integral que combina inversión estatal, planificación turística y vínculos políticos bien articulados. Esa estrategia convirtió a la provincia en anfitriona recurrente de competencias nacionales e internacionales de gran escala.

Según destaca La Gaceta, el “modelo santiagueño” se basa en tres pilares: continuidad, organización y planificación. Bajo esta lógica, el deporte trasciende el espectáculo y se convierte en una herramienta concreta de desarrollo territorial. Los resultados hablan por sí solos: eventos masivos, llegada de turistas, proyección nacional y una marca consolidada.

Tucumán: historia rica, presente estancado

En paralelo, Tucumán —con una tradición deportiva sólida y una infraestructura con historia— no logra despegar. La falta de un rumbo claro, la desarticulación entre sectores clave y la distancia entre dirigentes deportivos y autoridades políticas terminaron por frenar su potencial.

“La falta de infraestructura moderna, la ausencia de un plan turístico-deportivo y la desconexión entre los actores involucrados hacen que la provincia haya quedado relegada”, remarca el posteo. Las competencias de alto perfil llegan de forma esporádica, sin continuidad ni impacto sostenido.

En un contexto donde el deporte puede ser motor de crecimiento económico, turístico y cultural, Tucumán parece quedarse al margen. Santiago, en cambio, avanza con paso firme, consolida su estrategia y se posiciona como un modelo a seguir.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Gaceta (@lagacetatucuman)